Cocer pasta puede parecer un gesto sencillo, pero no por ello exento de detalles que marcan la diferencia. Así lo ha asegurado el cocinero Jordi Cruz, que recientemente ha publicado un vídeo en redes sociales donde detalla varios errores que los españoles suelen cometer al cocinar la pasta, entre ellos un fallo «garrafal» que muchos todavía hacen al hervirla. «Es el más habitual, el que genera más controversia», avanza.

En primer lugar, el catalán incide en que «tiene que haber bastante agua» en la olla para cocer la pasta. «Por cada 100 gramos, tiene que haber un litro de agua», explica el también dueño del restaurante ABaC, en Barcelona.

Esa agua debe tener siempre sal, «ni mucha ni poca, la necesaria», añade Cruz. «Cuando mantequemos, cuando terminemos el plato de pasta en la sartén con la salsa, quizá necesitemos un poquito de líquido, y esta agua de cocer la pasta es buenísima para hacerlo». A la hora de tener en cuenta las proporciones de sal respecto al agua, el chef pone el ejemplo que tiene ante sí: 100 gramos de sal para 8 litros de agua.

La sal es el único condimento que debe tener el agua de cocción de la pasta, sostiene Jordi Cruz, que desaconseja tajantemente emplear aromatizantes. «¿Podemos meter un laurel, un ajo, un orégano? No. ¿Por qué? Porque nos interesa la pureza del sabor de la pasta, y si no metemos nada, mejor«.

Cruz, jurado de MasterChef, ha destacado por encima de todas estas meteduras de pata un «error garrafal» que, en su opinión, casi todo el mundo comete: «¿Lleva o no lleva aceite el agua de cocer la pasta?», pregunta.

Su respuesta es contundente: «Nunca». Entre los motivos, explica que si se añade aceite, «lo que hará es que la salsa resbale en esta pasta tan buena que tiene unos surquitos pequeñitos a nivel microscópico, cuando es muy buena pasta, para que la salsa no resbale».

«Esos errores, en Italia, no os los perdonarían nunca. Así que no los cometáis jamás«, ha zanjado el cocinero.