23 entrenadores han dirigido, al menos un partido, al Basket Zaragoza 2002 en sus 23 años de historia y los caminos de todos ellos han sido muy diferentes tras su paso por la capital aragonesa. Algunos no han vuelto a dirigir y han cambiado su posición en el mundo del baloncesto, otros no han conseguido consolidar su trayectoria y también los hay que han logrado grandes éxitos. Dos de ellos han fallecido: José Luis Abós en 2014 y Ranko Zeravica en 2015.

El primero en ocupar el banquillo, José Luis Oliete, se trasladó a Ibiza a ejercer la medicina, su profesión, y, aunque estuvo un tiempo ligado al baloncesto, hace años que vive apartado de las canastas. Alfred Julbe, que estuvo en dos etapas entre 2003 y 2006, dirigió después en LEB Oro y Plata, en México, al Limoges francés en 2019 y su última aparición en los banquillos fue en el Spar Girona femenino de 2019 a 2022.

En medio de sus dos etapas estuvo al frente del entonces CAI Óscar Quintana, que después de Zaragoza ha tenido breves experiencias en Manresa, Alicante, Murcia, Betis, Andorra y Fuenlabrada y que en la actualidad es comentarista en Movistar+. Chus Mateo fue el elegido en 2006 y, aunque en Zaragoza duró poco, después se consolidó como un extraordinario ayudante y, tras ocho años junto a Pablo Laso en el Real Madrid, ha tomado las riendas del club blanco las dos últimas temporadas, ganando la Euroliga, dos Supercopas, la Copa y la Liga. Actualmente se encuentra sin equipo. Igual que el siguiente de la lista, el técnico del primer ascenso, Curro Segura, que ha estado en los banquillos del Obradoiro y del Granada y, en los últimos años, en la Liga griega.

Le sustituyó en la primera campaña en la ACB Alberto Angulo, que tras su paso por Zaragoza ha estado integrado en el Real Madrid como director de la cantera y dirigiendo alguna temporada a alguno de los equipos base del club blanco.

Tras la exitosa y longeva etapa de José Luis Abós, el técnico que más tiempo seguido ha dirigido al primer equipo aragonés, tomó el relevo el también zaragozano Joaquín Ruiz Lorente que, tras su salida del club en 2015, ha hecho carrera en el lejano oriente y actualmente está preparando con la selección china la Copa de Asia que empieza en unos días. Su lugar en el banquillo del Príncipe Felipe lo ocupó Andreu Casadevall que, tras convertirse en el quinto entrenador con más partidos en la historia del club, asumió la dirección de la cantera masculina del Valencia Basket, cargo que sigue ocupando en la actualidad.

Para las últimas diez jornadas de esa campaña 2016-17 llegó Luis Guil, que después de eso ha dirigido en Japón, al Palencia en ACB, sin poder evitar el descenso, y en LEB, aunque sus mayores logros han sido como ayudante de Sergio Scariolo en la selección. La próxima temporada acompañará al técnico italiano en el Real Madrid. Tampoco le ha ido muy bien a Jota Cuspinera tras pasar por Zaragoza. Dirigió al Fuenlabrada y al Estudiantes sin poder terminar la temporada en ninguno de los dos casos y su última experiencia fue en Burgos en la LEB Oro, donde solo estuvo un año.

Pep Cargol terminó esa temporada 2017-18 y, tras esa breve experiencia en el banquillo, pasó a ser director deportivo del Casademont en sustitución de Salva Guardia. Tras abandonar ese puesto en 2022 no ha vuelto a dirigir ni a ejercer en ningún club de baloncesto. En diciembre de 2023 se unió a la escuela que LaLiga y la NBA tienen en Villaviciosa de Odón, Madrid. Porfirio Fisac fue el siguiente, dirigiendo al equipo zaragozano con gran éxito hasta que se marchó al Gran Canaria en 2020. En 2022 regresó al club aragonés hasta que fue despedido el pasado mes de abril. De momento no tiene equipo.

En 2020 el Casademont apostó por Diego Ocampo, que duró 8 jornadas de Liga. El gallego se marchó a Alemania (Frankfurt), dirigió al Tizona Burgos en LEB y actualmente se ha consolidado al frente del Baxi Manresa y de la selección checa. El Oveja Hernández dirigió en Puerto Rico y México tras su paso por Zaragoza y desde el pasado mes de abril es el responsable del Flamengo, con el que ha sido campeón. Su sustituto, Luis Casimiro, no ha tenido problemas para encontrar banquillos tras salir del Casademont. Primero en Grecia, luego con el Betis y, actualmente, en el Breogán.

Jaume Ponsarnau tampoco terminó la temporada que empezó, la 2021-22, pero tras su salida llegó a Bilbao y allí ha sido campeón de la FIBA Europe Cup la pasada temporada. Tampoco ha dejado de dirigir Dragan Sakota, primero en Italia (Reggiana y Brindisi) y ahora en el AEK de Atenas, con el que ganó la Champions el pasado curso. Martin Schiller estuvo un año en blanco tras ser el entrenador más breve del Casademont, solo 4 jornadas de Liga, pero la temporada pasada dirigió al Rasta Vechta alemán. Actualmente es entrenador ayudante en la Universidad de Utah.

El último entrenador del Casademont fue Rodrigo San Miguel, que continuará en el club aragonés. Los dos entrenadores circunstanciales con los que ha contado el club, Aleix Durán y Sergio Lamúa, siguen en los banquillos. Durán como ayudante en el Joventut y Lamúa como responsable del Benicarló tras un año en el CBZ.