Un pésimo tercer cuarto condenó al Covirán en Fontajau (82-76), con un 17-0 que le quitó el control del partido, para encajar una … nueva derrota con un rival directo, el Girona, en este exilio que el calendario ha querido imponerle en el inicio de la temporada. El Covirán dominó al Girona durante el primer tiempo, para disponer de una renta máxima de once puntos, pero en el tercer cuarto fue borrado por completo de la pista por los hombres de Moncho Fernández, que con un parcial de 17-0 le dieron la vuelta al partido, para colocarse diez arriba.

El Covirán pasó siete minutos sin encestar, hasta que llegó un triple de Valtonen, aunque la desaparición anotadora obligó a ir ya a remolque. No obstante, Elias Valtonen igualó a 60 a falta de dos minutos para la bocina.

El Girona empezó con dos bases en su quinteto inicial: Livingston y Needham, más Busquets y los pívots Juan Fernández y Geben, mientras que el Covirán alineó a Costa, Kljajic (en lugar de Thomas para contrarrestar los manajeadores de balón locales), Valtonen, Bozic y Babatunde, que se ha convertido en el ‘center’ titular y desplazado a Hankins al banquillo.

Parón por un problema con el reloj tras un mate de Tunde y el triple de Busquets: 3-2. Mucha confianza en Lluís Costa, con bandeja y triple para el 3-7 y cinco puntos consecutivos. La racha fue de cinco tantos de Juan Fernández pero Valtonen logró el triple para el 8-10 y otro mate del ‘cinco’ de Sierra Leona, 8-12. Con otro triple del base barcelonés y dos más uno de Tunde, el Covirán tomó la iniciativa tras un 8-15 y 0-8, mantenido en el 2-10 y 10-17.

Thomas relevó a Valtonen y Ramón Díaz juega con tres bajitos, Rousselle y Kljajic le acompañan. El entrenador granadino busca dinamismo y generar pases.

El Covirán se quedó clavado en ataque, entró Hankins por Babatunde. Hughes, Vildoza y Maric dan energía al Girona mientras Bozic no ve aro. La ventaja voló del todo con el dos más uno del argentino Vildoza: 17-17. El equipo granadino está muy blando en el centro de la pintura y sufre bastante en el poste bajo con las penetraciones.

Burjanadze completó la rotación y Busquets protesta una falta sobre el georgiano y con la técnica se pone en tres. Tironcillo nazarí con enceste de Hankins tras rebote ofensivo. 17-22. El pívot americano despierta!!! Tiempo de Moncho Fernández, el Covirán no cede al mando del partido aunque con cortas rentas. Munnings apareció y también Thomas para la máxima renta: 19-27. El ‘killer’ de Illinois ya está ahí.

Rentable defensa de los granadinos, cuya intensidad no le gusta a Moncho Fernández, con el retorno de Costa al parqué. 22-32. Otro triple del base de Sant Just Desvern, tremendo, además cayéndose, está sembrado el mago: 24-35.

Empero, brotó Livingston, su calidad obligó a que Ramón Díaz parara el crono con 28-35. Defensa zonal 2-3 del técnico granadino pero un pase interior la revienta, con Juan Fernández bajo aro. El Girona apretó en pista trasera y esto se refleja en el marcador: 30-35. Otra bandeja de Costa, ya en 12 puntos.

El Covirán defiende bien, con Valtonen a tope y Tunde atento bajo tablero. Los jugadores nazaríes sí han entendido esta vez el mensaje de Díaz de apretar los dientes atrás, recuperación de Jovan Kljajic. Dos más uno de Hankins. Otra gran noticia!!! 30-39. Luka Bozic acumula 13 minutos con cero puntos, cero rebotes y cero de valoración, la labor de ‘secado’ sobre el croata del club de Marc Gasol es evidente.

Al descanso 36-43, estupenda primera parte de los granadinos y llamativo que Thomas sume solo seis puntos y Bozic, ninguno. Costa, 14 puntos en 12 minutos y 13 de valoración, y eso que apenas jugó en Tenerife, se ve que se le ha pegado mucho de Marcelinho Huertas, otro genio incombustible.

El Covirán marcha con un 56% en tiros de tres (5/9) y 50% de dos, mientras el 73% de dos del Girona lo mancha un 20% de triple: 4/20. Pero empezó mal el segundo cuarto, con 4-0 tras un tres más uno de Livingston y 40-43.

Díaz repitió el cinco titular, esta vez el descarte fue Iván Aurrecoechea, por lo que regresó al banco Pere Tomàs, al tener ya solo que hacer uno por el ‘corte’ de Micah Speight. El parcial de 8-0 obligó al tiempo del técnico nazarí: 44-43. Y sigue abierto, con el ex base del Galatasaray al mando del ritmo, 12-0 y 48-43. Cuatro minutos de sequía en los nazaríes.

Colapso global, ni Thomas acierta, el aro se cerró. 14-0 y 50-43, otra pérdida de balón. El triple de Needham elevó a 17-0, segundo tiempo consecutivo de Ramón Díaz, demoledor: 53-43. Trece balones ya tirados por la borda.

El apagón fue brutal. El triple de Valtonen llegó tras siete minutos sin encestar. Zach Hankins acercó al 55-51. Pero la iniciativa ya es del Girona, gracias también al rebote ofensivo. Livingstone superó a los bases del Covirán en esta fase con creces y eso que Díaz acabó con Rousselle y Costa al tiempo. 57-53, final del tercer cuarto. Los granadinos salvaron al menos los muebles para dejar el triunfo abierto de cara al último tramo.

Hankins realizó su mejor encuentro desde que viste la camiseta nazarí, aunque Juan Fernández le fue a la zaga, 10 puntos y siete rebotes del estadounidense y 13 y 2 del argentino, los dos con 16 de valoración antes del tramo final. La renta casi alcanzó la barrera de los diez puntos de nuevo con el triple de Susinskas.

Thomas aportó para el 66-60. Mandarina con nieve de Rousselle y Moncho paró el reloj: 68-67. Restaron 3:31 apasionantes. Valtonen empató a 70 a dos minutos de la bocina. Livingston respondió con otro tres más uno: 74-70. La falta en ataque a Babatunde sentenció, con la posterior canasta de Juan Fernández. Triple de Valtonen para el 76-73 y última esperanza. Dos tiros libres de Busquets tras la cuarta falta de Rousselle y 78-73. Y una lástima que se escapara un triunfo que estuvo muy cerca, el 17-0 del tercer cuarto resultó letal.

Ficha técnica:

Bàsquet Girona (19+17+21+25): Livingston II (20), Needham (7), Busquets (5), Fernández (15), Geben (8) -cinco inicial-; Hughes (6), Susinskas (3), Vildoza (9), Martínez (2), Maric (4) y Hollanders (3).

Covirán Granada (27+16+10+23): Costa (17), Kljajic (5), Valtonen (16), Bozic (1), Olumuyiwa (6) -cinco inicial-; Thomas (12), Rousselle (9), Hankins (10), Burjanadze (-) y Munnings (-).

Árbitros: Peruga, González y Martínez. Sin eliminados.

Incidencias: Partido de la jornada siete de la Liga Endesa, disputado ante 5.016 aficionados, en el Pabellón de Fontajau, en Girona.