SÁBADO 22 NOVIEMBRE / 19.00.
Auditorio Pilar Bardem. 10 euros. Compra: en la web entradas.rivasciudad.es y taquilla (ver días y horarios).
Una de las citas de música clásica con más solera de la ciudad es el concierto Rivas Orquestado, que cumple diez ediciones y con el que la ripense Orquesta Sinfónica Athanor comparte escenario con otras formaciones sonoras del país. Este 2025 invitan al auditorio Pilar Bardem a la Orquesta Sinfónica Ritornello, de Arganda del Rey, y la Orquesta de Plectro de Espiel, de Córdoba.
En esta décima edición, el público disfrutará de un recorrido musical muy variado, con estilos que van desde la ópera italiana hasta la zarzuela española, pasando por los sonidos tradicionales de la cuerda pulsada.
La Orquesta Sinfónica Ritornello, dirigida por Antonio Navarro Borssi, llega desde la vecina Arganda con una selección de zarzuelas, uno de los géneros más representativos de la música española. El público podrá reconocer melodías tan populares como ‘Bateo’ o ‘Las bodas de Luis Alonso’, “en versiones con gran fuerza sinfónica y mucho color orquestal”, explican desde Athanor.

La orquesta Ritornello, de Arganda del Rey.
Desde tierras cordobesas, la Orquesta de Plectro de Espiel, creada en 1996 y hoy bajo la batuta de Guillermo Martínez, aportará un toque muy especial al festival. “Esta agrupación tiene como objetivo difundir la música interpretada con instrumentos de cuerda típicamente españoles, como la bandurria, el laúd y la guitarra. Su repertorio combina melodías populares andaluzas con ritmos sudamericanos, ofreciendo un sonido cálido, cercano y lleno de vitalidad”. Una propuesta especialmente interesante para amantes de la guitarra y estudiantes de este instrumento de la Escuela Municipal de Música de Rivas. La orquesta cordobesa acude a la localidad después de recibir la visita de la agrupación ripense el pasado mes de octubre.

La orquesta cordobesa de Espectro de Espiel.
VERDI
La Orquesta Sinfónica Athanor, con Manuel Donoso como director, explorará la belleza de la ópera italiana con la obertura de ‘La forza del destino’, de Verdi, y varias arias de soprano representativas del bel canto: “Un repertorio lleno de emoción y grandes momentos melódicos, con el sello característico de la formación ripense”.