Streaming ATP Finals en directo

🎾 Carlos Alcaraz vs Jannik Sinner

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

¿Qué os ha parecido la temporada de Iga Swiatek? ¿Dirías que ha sido buena, muy buena o podría haber sido mejor? En estos niveles de exigencia es complicado, así que lo mejor era preguntárselo al técnico de la polaca, Wim Fissette.

En una entrevista reciente con sport.pl podemos escuchar al entrenador valorando tanto su paso por las últimas WTA Finals de Riad, como analizando una temporada 2025 donde hubo mucha regularidad, pero pocas semanas memorables. Sí hubo una inolvidable, la de Wimbledon, allí donde Iga Swiatek dejó su nombre escrito para el resto de los tiempos. Escuchar a Wim Fissette supone entender la competición desde un punto independiente de ganar o perder, sacado aspectos positivos hasta de las más cruentas derrotas.

“Fue un partido muy igualado, se decidió por pocos puntos”, arranca el belga comentando la última derrota sufrida en las WTA Finals, ante Anisimova. «Creo que el nivel fue muy alto durante la mayor parte del encuentro, ambas sacaron de maravilla, en ningún momento decayó el ritmo de juego. Las condiciones de Riad son rápidas, las pelotas van a gran velocidad, así que los dos primeros golpes siempre son cruciales. Así fueron las condiciones desde el principio, difíciles para Iga y algo favorables para el resto, sobre todo para peladoras como Rybakina, Sabalenka y Anisimova”, amplía Fissette tras ver cómo su jugadora no puso superar la fase de grupos.

“Esta temporada hemos tenido una agenda muy apretada, no tuvimos muchas semanas para entrenar”, asegura tras firmar un balance de 62-16. “Creo que tenemos bastante claro en qué dirección debemos ir esta pretemporada: nos centraremos en el saque y en el resto. Me alegra ver que Iga saca cada vez a mayor velocidad, con mayor variedad en el saque y la dirección, incluso a veces incorporando el liftado. Esto hace que sea menos predecible, incluso en situaciones neutrales después del segundo saque. Ahora mismo la mayoría del top10 saca con mayor potencia y eficacia, por eso insisto en la importancia que tienen los dos primeros golpes”, insiste el técnico de 45 años.

Lo que está claro es que Swiatek ha tenido temporadas más exitosas que este 2025. ¿Cuál fue el motivo? Son varios, aunque uno muy claro fue su paso atrás desde el resto. “A mitad de temporada decidimos invertir la posición al resto, tanto con el primer saque como con el segundo. Hubo semanas donde funcionó muy bien y otras en las que nos costó más encontrar el lugar adecuado. Lo considero un período de transición, estamos experimentando, intentando afinar todo y buscar la perfección. Buscamos añadir algo más de variedad, verla con más frecuencia en la red. No será un cambio radical, pero sí gradual, aunque seguiremos trabajando mucho los golpes desde el fondo para que Iga siga siendo tan dominante en los intercambios”, constituye uno de los mentores con más experiencia del circuito.

Estas son las prioridades de Iga Swiatek en 2026

Pese a no lograr reunir tantos títulos como cursos anteriores, la realidad es que Swiatek le ha servido para ganar un Grand Slam y acabar Nº2 del mundo. Sinceramente, ya quisieran muchas tener años tan malos como este. Esto no quita para que, tanto la polaca como su equipo de trabajo, estén pensando desde ya mismo cuáles son los hilos de los que tirar para dar un salto hacia delante en 2026.

Wim Fissette entrenando con Iga Swiatek en las WTA Finals. Fuente: Getty

 

“Las prioridades no han cambiado, Iga quiere ser la mejor del mundo, así que este es el objetivo de todo el equipo”, resume Fissette. “Queremos ganar un torneo de Grand Slam, aunque ojalá sea más de uno. También aspiramos a tener más victorias en torneos de WTA 1000, nuestra intención es acercarnos lo máximo posible al Nº1 y sabemos perfectamente lo que debemos hacer. Iga sigue siendo muy joven, necesita mejorar gradualmente e incorporar nuevos elementos a su juego, esto lo lograremos equilibrando un poco más su calendario, teniendo algunas semanas adicionales de entrenamiento”, subraya el técnico.

Nos olvidamos a veces que Swiatek tan solo tiene 24 años, aunque en la maleta guarda ya seis Grand Slams, unas WTA Finals e infinidad de semanas en lo más alto de la pirámide. Hace bien su entrenador en recordar el margen que tienen para equivocarse. “Pase lo que pase, Iga ya es una leyenda. La temporada 2025 será siempre especial, tú puedes ganar diez títulos en un año, pero el triunfo de Wimbledon y la forma en la que se consiguió se recordará durante años. Eso nadie podrá arrebatárselo jamás, fue la actuación más espectacular de Iga”, concluye el belga.