Entre abril y agosto de 2026, la Isla será la capital de la fotografía gracias al PhotoFest Mallorca (PHOF), un festival con carácter bianual que desde Art Palma Contemporani han impulsado con el objetivo de aprender de lo que fue PhotoPalma y, sobre todo, de poner a la fotografía en el centro de la escena artística. Xavier Fiol, quien en su momento ya fundara PhotoPalma, es de nuevo el impulsor de este proyecto acompañado por Xisco Bonnín, Montse Torras y Fran Reus, y con el apoyo decidido del Consell de Mallorca. El objetivo es expandir horizontes, llegar a toda la Isla y disfrutar de la fotografía como un arte de primer orden.

El propio Xavier Fiol explica que se busca «aprender» de las experiencias previas de PalmaPhoto (impulsada entre los años 2000 y 2004, primero, y 2008 y 2015, después). Aquellas iniciativas dejaron lecciones y un recuerdo muy grato, con la presencia de Premios Nacionales, de artistas de renombre nacional e internacional, varias actividades complementarias, fotolibros, etcétera. No obstante, eran años «de precariedad» y, tal y como lo define Fiol, «la fotografía es la poesía de las artes visuales: es maravillosa, pero nada comercial».

No obstante, como indica Fiol, «murió en el mejor momento», y la experiencia fue tan buena que el impulso actual no podía ser otro que el de recuperar esta iniciativa, pero haciéndola extensible a toda Mallorca. «Aprendemos de los fallos y queremos no solo involucrar a la Part Forana, sino que sea un festival abierto a la gente». Por ello, es bianual, con un margen mayor de participación y que tendrá su gran cierre a finales de agosto en el Centre Internacional de Fotografia Toni Catany de Llucmajor.

PALMA. FOTOGRAFIA. INAUGURACION DE PALMAPHOTO 2011.
El PhotoFest Mallorca es la nueva versión, ampliada, de PhotoPalma, la iniciativa que entre 2000 y 2004 y 2008 y 2015 se celebró en Ciutat trayendo a artistas de renombre como Steve McCurry, autor de la foto de ‘La niña afgana’. Foto: PERE BOTA

Por su parte, Xisco Bonnín, artista y responsable del Arxiu de la Imatge i del So de Mallorca, ejerce como uno de los miembros del comité curatorial de PhotoFest, e indica que «esta primera edición será una carta de presentación», pero con muy buenas sensaciones ya que se han sumado «todas las instituciones importantes del arte» de la Isla como el Casal Solleric (que acogerá una exposición de Joan Fontcuberta), Es Baluard Museu d’Art Contemporani; el Centre Culutral de La Misiercòrdia (dependiente del Consell, que apoya decididamente el festival) acogiendo tres exposiciones: la del Premi Mallorca de Fotografia Contemporània, el Talent Illenc y una de ámbito internacional en la capilla; el Centre Internacional de Fotografia Toni Catany; así como varios ayuntamientos de la Isla como Calvià, Santanyí, Alaró, Marratxí, Pollença, etcétera.

Las actividades complementarias como concursos, encuentros profesionales, la participación ciudadana y muchos más enfoques están todavía estudiándose, pero no se descartan y, de hecho, son muy probables. Se desarrollarán en los próximos meses y cabe destacar que en las próximas semanas, Art Palma Contemporani, la actual asociación de galeristas, dará más detalles de PhotoFest, ya que la agrupación acoge este evento como el cuarto gran acontecimiento artística del año junto a la Nit de l’Art, el Art Palma Brunch y el Art Palma Summer.

El epicentro del PhotoFest será el verano, con un buen grueso de actividades y exposiciones entre junio y agosto, con el objetivo en mente de consolidar la marca de cara a futuras ediciones y poder acercarse a otros proyectos de calado internacional, tejiéndose actualmente ya contactos y redes con importantes iniciativas asociadas al mundo de la fotografía contemporánea.