Los actos de abdicación del gran duque Enrique y la entronización de su hijo, Guillermo de Luxemburgo, nos sirvieron para ver la buena relación que las Familias Reales belga, holandesa y luxemburguesa mantienen. Dos de las estrellas de estos fastos fueron las princesas Elisabeth y Amalia, hijas de los reyes Felipe y Matilde y Guillermo y Máxima de Holanda, respectivamente. En uno de los momentos, la princesa de Orange reveló uno de sus rasgos hasta ahora desconocido: firmó con la zurda en uno de los libros de honor.
© FRANCISCO GOMEZ
La heredera al trono de los Países Bajos no es la única futura Reina que es zurda. La princesa Leonor y el príncipe Guillermo también lo son, una característica que llama la atención y que hemos querido analizar con dos psiquiatras.
© Casa de S. M. el Rey
Se estima, según la doctora Miranda, «que aproximadamente el 10% de la población es zurda. No hay ninguna causa concreta, pero se cree que hay una combinación de factores a nivel genético, biológico y ambiental. Así, por ejemplo, si ambos padres son zurdos, es más probable que el hijo lo sea, aunque no de forma directa porque no existe el gen de ser zurdo».
© Casa de S. M. el Rey
Sin apenas diferencias
Algunas de las características que los príncipes herederos de España, Holanda y Reino Unido podrían tener es que «los zurdos tienden a tener una distribución más equilibrada entre los hemisferios cerebrales, esto facilita una transferencia rápida de información. Algunos zurdos destacan en arte o música, viven en un mundo adaptado para diestros, por lo que desarrollan habilidades para adaptarse y pueden fortalecer su resiliencia. Otros estudios apuntan a que a veces son más introvertidos», destaca la doctora Miranda. No obstante, «no hay evidencia de que los zurdos sean más inteligentes que los diestros, pero sí pueden destacar en inteligencia creativa, pensamiento espacial o solución de problemas con enfoques poco convencionales».
© GTRES
Para la doctora Gesteira no habría diferencias significativas a nivel de personalidad entre diestros y zurdos y esta diferencia tendría que ver con muchos factores como edad, sexo, nivel socio-económico, nivel cultural, aprendizaje… Lo que sí matiza es que «se ha estudiado que el hemisferio izquierdo es más analítico y lógico, tiene mayor peso en el funcionamiento lingüístico; mientras que el hemisferio derecho es más emocional y se encarga de otras funciones cognitivas».
© Getty Images
No hay que olvidar que al igual que un diestro puede tener dominancia zurda a la hora de hacer un deporte, muchas personas zurdas son diestras para algunas actividades específicas, quizá porque el mundo está diseñado para diestros y los zurdos tienen que adaptarse, coinciden ambas facultativas.
© Getty Images
El hecho de que ni la princesa de Asturias, ni la princesa de Orange, ni el príncipe de Gales se les haya corregido es toda una ventaja. «Se ha respetado su lateralidad natural. No hacerlo conllevaría consecuencias como problemas de escritura, aprendizajes o problemas emocionales como baja autoestima», destaca Miranda.