Foto: LEONARDO MUNOZ / AFP
Cuando Sabrina Carpenter debutó en Girl Meets World, pocos imaginaron que aquella joven con una voz dulce se convertiría en la artista femenina con el debut más impactante de 2025 en la lista global de Spotify. Hoy, con apenas 25 años, no solo está rompiendo récords: está marcando el pulso emocional, estético y cultural de toda una generación.
Este año, Sabrina hizo historia al convertirse en la primera artista de la Generación Z en alcanzar el #1 mundial en la lista diaria de artistas más escuchados de Spotify, un logro que la coloca en una liga aparte dentro del pop contemporáneo. Pero su ascenso no ha sido repentino es el resultado de más de una década de reinvención constante frente a nuestros ojos.
¿Por qué Sabrina Carpenter es un ícono de la Generación Z?
La Generación Z no adopta ídolos con facilidad: los pone a prueba, los observa detenidamente y solo los abraza si encuentran autenticidad. Sabrina cumple con esta exigencia por varias razones:
El rostro del pop juvenil: Sus éxitos «Espresso», «Please Please Please» y «Taste» no solo dominaron 2024, sino que redefinieron lo que significa un sencillo viral. Son canciones irresistibles, descaradas, memorables… y, sobre todo, profundamente zillennials. Hablan de relaciones caóticas, independencia, humor autocrítico y una mezcla única de vulnerabilidad e ironía, características distintivas de una generación nacida entre 1997 y 2012.
Conexión emocional profunda: Sabrina convirtió sus propios tropiezos afectivos y el constante escrutinio público en el corazón de Emails I Can’t Send, uno de los álbumes más honestos de los últimos años. Para la Generación Z, Sabrina representa a alguien que acepta sus contradicciones, habla del amor con crudeza y humor, y convierte el drama en arte sin caer en el melodrama. Su vulnerabilidad resonó profundamente con sus seguidores.
Versatilidad artística: Sabrina no solo es cantante, sino también actriz, productora, compositora y bailarina. Su capacidad para moverse entre diferentes géneros como el pop, el R&B y las baladas, y su transición de Mean Girls en Broadway a encabezar Lollapalooza, demuestran su enorme versatilidad.
Los récords que la colocan al nivel de las grandes leyendas
- Short n’ Sweet (2024) debutó en el #1 del Billboard 200.
- Ganó dos premios Grammy, incluido Mejor Álbum Vocal Pop.
- Se convirtió en la primera artista femenina en ocupar simultáneamente los puestos #1 y #2 en la lista de sencillos del Reino Unido por tres semanas seguidas.
- Fue la primera desde The Beatles en colocar tres sencillos top 5 en una misma semana.
- Encabezó festivales globales y agotó su primera gira de estadios.
- Man’s Best Friend (2025) volvió a debutar en el #1.
- “Manchild” fue su primer debut directo al #1 del Hot 100.
- Define tendencias de moda: microvestidos, estética coquette pero poderosa, y el revival retro-pop.
- Es referencia sonora en TikTok; sus canciones son banda sonora de millones de videos.
El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece El Nacional, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.