Lo que debes de saber
El Wildelife Photographer of the Year es el certamen de vida silvestre más importante de la Tierra
Todos los años, el Museo de Historia Nacional de Londres organiza uno de los concursos más asombrosos del planeta, el Wildlife Photographer of the Year. Se trata de un certamen único en el mundo, dedicado exclusivamente al cautivador arte de fotografiar animales inmersos en todo tipo de ecosistemas, desde la tundra del norte hasta las selvas tropicales cercanas al Ecuador.
Este año, la labor de seleccionar a los ganadores ha sido por demás compleja, ya que los organizadores recibieron más de 60 mil imágenes de poco más de 110 países. El jurado tuvo que ver cada pieza y analizar detenidamente la calidad de las imágenes, el uso de técnicas y tecnología y principalmente el alma detrás del retrato de un animal.
Se trata del concurso de fotografía animal más importante del mundo./imagen www.nhm.ac.uk/wpy
Y es que en cada captura hay una historia distinta; una trama de acontecimientos casi milagrosa, que nos muestra el valor la de preciada fauna que cohabita esta Tierra con nosotros. Sólo cuando atestiguamos la existencia misteriosa de las especies, podemos entender que su vida es tan valiosa como la nuestra.
En ese sentido, Wildelife photographer of the Year es más que el concurso de fotografía animal más grande del mundo; es una manera de luchar juntos para conservar y cuidar a las especies. Es un viaje para ver a un lobo deambular en la taiga siberiana, una oda a la migración de ñus en el Maasai Mara o un homenaje a los silenciosos jaguares que recorren la Lacandona en las madrugadas.
La imagen ganadora de 2025
Este año el primer lugar se lo llevó el artista sudafricano, Wim van den Heever, un fotógrafo que desde hace décadas se dedica a capturar con su cámara la diversidad y la belleza de los paisajes más asombrosos del mundo. El fotógrafo define su trabajo así: “Mi viaje en este arte comenzó en África. Tuve la fortuna de crecer rodeado de los horizontes y tapices de la vida salvaje.”
La imagen ganadora se titula Ghost Town Visitor (El visitante fantasma) y nos muestra ununahiena deambulando entre las ruinas de un pueblo minero abandonado en Namibia, al sur de África. La foto nos revela la belleza del abandono, esa forma tan fascinante en la que la naturaleza se apropia lentamente de las edificaciones solitarias.
Este año la imagen ganadora se tomó en Namibia./Imagen www.nhm.ac.uk/wpy
Hay que destacar que la postal se logró tras muchos años de trabajo. El fotógrafo instaló en algunos sitios del país una cámara trampa; un tipo de dispositivo automático y camuflajeado, que cuenta con sensores de movimiento capaces de registrar la presencia de animales silvestres en atmósferas adversas.
Nuestras fotografías favoritas de Wildelife Photographer of the Year 2025
Además del primer lugar, algunas de las piezas que recibieron galardones este año merecen quedarse en nuestra memoria. A propósito de esto, hemos seleccionado cinco composiciones asombrosas que nos muestran no sóloWildlifesolo el talento de los fotógrafos, sino la exquisita geometría y la evocadora inspiración de la naturaleza, en forma de un animal, cualquier animal.
Cornered Cobra (cobra en la esquina)
Jithesh Pai, India
El fotógrafo se encontraba en la selva tropical de Agumbe cuando encontró en una cabaña a la serpiente más peligrosa del mundo. Para retratarla usó una linterna especial antes de que le la cobra fuera liberada en el bosque.
Esta es la serpiente más peligrosa del mundo./imagen www.nhm.ac.uk/wpy
No hay lugar como casa
Emmanuel Tarday, Francia
En un camino de Costa Rica, un perezoso cruzó con cuidado la carretera, hasta que llegó a un poste y se abrazó con fuerza a él. Emmanuel logró tomar justo ese instante en el que el animal protegía su vida con todas sus fuerzas.
Este animal salvó su vida en plena carretera/ Imagen www.nhm.ac.uk/wpy
Un refugio poco probable
Chaitanya Rawat, India
En un complejo turístico abandonado, a las afueras de Jaipur, Rawat se encontró en la ventana de un edificio hecho harapos a un leopardo. Eso es más común de lo que se piensa, ya que, según los expertos, este es uno de los felinos más adaptables al entorno; por eso es común verlos en algunas ciudades.
Un leopardo replegado en una casa./imagen www.nhm.ac.uk/wpy
La naturaleza reclama sus espacios
Sitaram Raul, India
Un grupo de murciélagos abandona violentamente la oscuridad de un monumento histórico. El hallazgo de esta imagen es que el artista retrató este momento particular a oscuras; se esperó con tranquilidad a que los animales salieran, y luego puso el flash.
Murciélagos saliendo de un monumento histórico/Imagen www.nhm.ac.uk/wpy
Estanque desaparecido
Sebastian Frölich, Alemania
En los humedales de Austria hay un grupo de animales extraños conocidos como antrópodos hexápodos flotando entre burbujas verdes. Esta imagen nos muestra la grandeza de estas pequeñas criaturas, que se mueven entre las algas de este tipo de ecosistemas.
Estos organismos viven en Austria/imagen www.nhm.ac.uk/wpy
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com