La NFL jugó por primera vez un partido en suelo español. La victoria de los Miami Dolphins ante los Washington Commanders fue un momento historico para el deporte americano y para los aficionados en España. El encuentro se disputó en el Santiago Bernabéu y Javier Tebas aprovechó para atacar al club blanco por lo sucedido con el Villarreal – Barça en Miami.
El presidente de LaLiga anunció oficialmente que el encuentro entre los dos clubes se jugaría en Estados Unidos. Lo que hubiera supuesto un antes y un después en la competición nacional. Barça y Villarreal estaban de acuerdo, pero en el resto de LaLiga no tanto. Eso sí, el principal defensor de que ese partido no se disputara fue el Real Madrid. Finalmente, la promotora del partido anunció que se cancelaba tras las protestas que hubo en España.
Para Tebas, los dos partidos son exactamente lo mismo: la NFL se va de Estados Unidos para ir al Bernabéu y LaLiga se tenía que ir a Estados Unidos. Y aprovechó el encuentro en Madrid para atizar al club blanco en sus redes sociales con un contundente mensaje: «Llevamos semanas escuchando que hoy es “un día histórico para el deporte español” porque la NFL juega en Madrid. Portadas, especiales, alfombra roja… magnífica promoción para la NFL en España, con un estadio español como escaparate. Y lo más llamativo: el estadio es del mismo club que lideró la cruzada de la «integritis» contra el partido oficial de LaLiga en Miami… y que ahora lo cede encantado previo pago, por supuesto», arrancó el presidente.
El Real Madrid no quería que el Villarreal – Barça se disputase en Miami porque según ellos adulteraba la competición. De hecho, el club de Florentino Pérez emitió varios comunicados en contra del evento.
«Entonces pusieron a jugadores y portaCoces a repetir el mismo relato , con idénticas expresiones de adulteración de la competición, mandaron cartas a todas las instituciones posibles, solo les faltó quejarse al Papa, mientras el comisario europeo de Deporte agitaba la bandera de la “tradición” y la AFE se llenaba la boca con “información” y “transparencia”, cuando estaban perfectamente informados de cómo se iba a organizar el partido y de que se respetaba la normativa», proseguía Tebas en sus redes.
Finalmente, LaLiga se seguirá disputando en España y no fuera de ella. Pero es llamativo como el principal defensor de que eso no pasase, es el primero en abrir sus puertas a otros deportes que se vayan de su territorio: «El partido de Miami tenía el lleno garantizado, una agenda de eventos igual o mayor que la de estos días y servía para internacionalizar nuestra competición. Estábamos hablando de 1 partido de los 380 que juega LaLiga a lo largo de la temporada. Está claro que entonces ganó la intoxicación y la falta de visión de futuro. El problema no era la integridad, ni la tradición ni la información: el problema era quién lo impulsaba. Lo impulsaba LaLiga, una institución que todos quieren controlar: unos para que no crezca y así tener el camino más fácil para sus mega competiciones, otros para “rascar” más dinero, y otros para alimentar sus campañas políticas . Seguiremos intentándolo», finalizó.