La piña es una de las frutas tropicales más valoradas por su aporte de bromelina, vitaminas y fibra, nutrientes que la convierten en un alimento clave para el bienestar diario. Su papel en la prevención de enfermedades se refuerza con los datos de la OMS, que advierte de la importancia de incrementar la ingesta de frutas y verduras para proteger la salud pública.
Según detalla el portal de Sura en su análisis sobre los “5 beneficios y propiedades de la piña para tu salud”, esta fruta originaria de Suramérica combina sabor y eficacia nutricional. Su alto contenido en fibra favorece el tránsito intestinal y ayuda a prevenir molestias digestivas, mientras que la bromelina facilita el procesamiento de los alimentos y contribuye a la eliminación de microorganismos. Por ello, incluirla en distintas comidas del día es una recomendación habitual entre nutricionistas.
TE PUEDE INTERESAR
El Confidencial
La piña también destaca por su efecto antiinflamatorio, especialmente útil tras golpes, cirugías o entrenamientos intensos, gracias a la acción reparadora de la bromelina sobre el tejido muscular. Su abundancia en vitamina C fortalece el sistema inmunitario, mejora la absorción de minerales y participa en la prevención de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. Además, la Fundación Española de la Nutrición señala que esta enzima inhibe la formación de nitrosaminas, compuestos asociados al cáncer gástrico.
A su capacidad hidratante se suma su efecto positivo sobre la piel, ya que favorece la eliminación de células muertas y retrasa el envejecimiento prematuro. Su acción diurética ayuda a eliminar líquidos y toxinas, lo que puede facilitar la pérdida de peso dentro de una dieta equilibrada. También aporta vitaminas B1 y B6, así como minerales esenciales como hierro, calcio y manganeso. En cualquier caso, antes de iniciar cambios dietéticos, se recomienda consultar con un profesional sanitario.
La piña es una de las frutas tropicales más valoradas por su aporte de bromelina, vitaminas y fibra, nutrientes que la convierten en un alimento clave para el bienestar diario. Su papel en la prevención de enfermedades se refuerza con los datos de la OMS, que advierte de la importancia de incrementar la ingesta de frutas y verduras para proteger la salud pública.