Los reyes han hecho su primer Viaje de Estado a China. Un viaje de tres días, con una intensa agenda política, económica y cultural, que ha servido para seguir reforzando la cooperación bilateral entre los dos países.
El Presidente chino, Xi Jinping, y su esposa se han volcado con la visita de los Reyes. Nada más llegar a Pekín, les ofrecieron una cena privada. Una deferencia que se tiene con muy pocos mandatarios internacionales.
Y en el gran palacio del Pueblo, les daban la bienvenida oficial. Donde también ha tenido lugar la cena de gala. Allí, los dos Jefes de Estado destacaron los importantes lazos de amistad entre España y China.
Felipe VI y Xi Jinping resaltan la amistad y la relación de confianza entre España y China
Un viaje que ha tenido un fuerte componente económico y comercial. Ya hay más de 600 empresas españolas instaladas en China. El rey ha aprovechado este viaje para visitar alguna de ellas. Un viaje en el que además se ha buscado abrir el mercado chino a nuevos productos españoles.
La Reina Letizia ha tenido también agenda en solitario. En Chengdu, la hemos visto en un acto de homenaje al poeta sevillano Antonio Machado, uno de nuestros autores más leídos y traducidos en China, cuando se cumplen 150 años de su nacimiento. Y en Pekín, junto a la primera dama, visitaba el centro de servicios para personas con discapacidad más avanzado de China.
La presencia comercial española en China, primera cita de la visita de los Reyes de España
Una semana en la que el Rey también ha viajado hasta Zaragoza para reunirse con antiguos compañeros y presidir el acto de rejura de bandera en el 40º aniversario de la XLV promoción.
La Reina Sofía ha inaugurado una placa en la parroquia más antigua de Nueva York, dedicada a Diego de Gardoqui, primer embajador de España en EEUU y figura clave en el apoyo español a la independencia americana.
El ansiado sueño de Felipe V: un libro de mármol convertido en Palacio Real
El 16 de noviembre de 1700 era proclamado Rey de España Felipe de Anjou, más conocido como Felipe V. Se cumplen 325 años de la dinastía de los Borbones en España. Más de tres siglos con ocho reyes y una reina, Isabel II, que con sus luces y sus sombras han marcado la historia de España.
La Galería de las Colecciones Reales acogerá durante unos meses el retrato “Felipe V, rey de España”, del pintor francés Jean Ranc.