Los últimos lanzamientos de Motorola en España han certificado la fijación de la marca por diferentes sectores de mercado. Su reciente Motorola Edge 60 lo demostraba con la IA, mientras que sus relojes inteligentes aspiraban a convertirse en los nuevos Apple Watch de Android.

El moto g86 Power 5G de Motorola tiene un mensaje también claro, tremendamente claro: batería y especificaciones a un bajo precio. No hablamos por hablar, ya que entre sus especificaciones nos encontramos 512 GB de memoria RAM y una descomunal autonomía.

Todo ello por un precio de 329 euros para su versión de 8 y 512 GB, en un móvil que vuelve a usar el diseño como bandera para justificarse en una gama media cada vez más feroz en el mercado español.

Diseño y pantalla: es un moto

Hace ya un tiempo que Motorola afianzó su alianza con PANTONE para dotar a sus teléfonos de estéticas diferenciadoras que resaltaran sus dispositivos por encima del resto. El moto g86 Power no es la excepción.

De base, partimos por un teléfono de dimensiones relativamente grandes, pero que apuesta por un acabado que imita al cuero, en este caso en varias terminaciones que van desde tonos azules hasta verdosos y rojizos, siendo este último el color de nuestra unidad.

moto g86 Power 5G.

moto g86 Power 5G.

Manuel Fernández

Omicrono

La buena noticia es que este diseño otorga al moto g86 Power 5G una agradecida resistencia al polvo y al agua IP68/69, que permite sumergir el teléfono en agua dulce durante 30 minutos. Le sigue una protección Corning Gorilla Glass 7i.

La estética del moto g86 Power 5G no es revolucionaria, pero sí acertada. Sus marcos planos se conjuntan con un estilo cepillado que combina genial con la parte trasera, que incluye ese tan agradable tacto a cuero que hace de su uso sin funda un gustazo.

Moto g06

Por el resto, el moto g86 Power 5G no destaca; mismo módulo de cámaras con tres sensores (que no cuatro) en la parte superior, el logo de Moto y altavoces con Dolby Atmos. Y estas son buenas noticias.

Este teléfono recoge lo mejor de las gamas superiores de Motorola y la adapta a un plano más económico que no perjudica al conjunto. El moto g86 Power 5G se siente bien en la mano, y no se antoja en absoluto barato.

moto g86 Power 5G.

moto g86 Power 5G.

Manuel Fernández

Omicrono

Su pantalla sigue esta misma idea: sin efecto wow, pero funcional. Más que funcional, de hecho. Estamos ante un panel de 6,67 pulgadas, en 20:09 de relación de aspecto y Full HD+, con 2.712 x 1.220 píxeles.

El moto g86 Power 5G presume de una plétora de funciones de pantalla reservadas para teléfonos más caros, como HDR10+, 10 bits de profundidad de color, 120 Hz de tasa de refresco y 4.500 nits de brillo.

Motorola Moto G75 5G

Su tecnología pOLED no destaca, pero su tamaño y su buen aprovechamiento de los bordes sí. Es un hecho que esta pantalla está muy bien, y servirá para todos los usuarios que busquen un buen panel que corone su dispositivo.

Mención especial a su brillo pico de 4.500 nits, que más de una vez me ha salvado el día cuando los rayos del sol incidían directamente sobre el dispositivo. No tendremos un panel de categoría pero cumple con cualquier situación sin problemas.

Android ‘casi’ puro con una potencia decente

El corazón de este moto g86 Power 5G no ha sido firmado por Qualcomm, sino por su competidor. Exacto; disponemos de un MediaTek Dimensity 7300, que potencia un sistema con Android 15 en una capa de personalización limpia y sin añadidos excesivos.

moto g86 Power 5G.

moto g86 Power 5G.

Manuel Fernández

Omicrono

Este SoC suele estar presente en las gamas superiores dentro de la línea de teléfonos de gama media de Android, y si bien no se postula como un chip increíblemente solvente, sí que muestra un buen rendimiento en el día a día.

Aquí ayuda mucho un sistema Android 15 prácticamente impoluto. Sí es cierto que Motorola no cesa en sus esfuerzos por meter algunas apps basura preinstaladas, que tendremos que borrar una a una, por otro lado tendremos un sistema casi pulcro por el resto.

4000 mAh de batería en media hora, así es la nueva carga rápida de OPPO

Apenas hay opciones que resten más que aporten, y la interfaz es tan limpia que casi recuerda a la de un Pixel, salvando las distancias. El rendimiento general del moto g86 Power 5G ha sido más que suficiente, aunque sin grandes alardes.

Para compensar los 8 GB de memoria RAM presentes en este moto g86 Power 5G (que en tareas intensivas de IA quedan insuficientes), Motorola ha tirado la casa por la ventana y ha añadido nada menos que 512 GB de memoria.

moto g86 Power 5G.

moto g86 Power 5G.

Manuel Fernández

Omicrono

Dado que el principal foco de este teléfono no es la IA sino la batería, el dispositivo abraza algunas características notables, entre las que se encuentra este medio terabyte de almacenamiento que sin duda agradecemos.

Solo hemos tenido un par de problemas con el moto g86 Power 5G, en momentos puntuales frutos de una optimización en ocasiones mejorable. En la app de cámara, o en apps de sistema, sí que hemos visto algún bajón de rendimiento puntual.

Una descomunal batería de 6.700 mAh

Cuando sacas el dispositivo de su caja, te esperas con su ancho que este tenga una batería relativamente reducida, de a lo mejor 4.200 o 4.500 mAh. Este moto g86 Power 5G monta una brutal batería de 6.720 mAh, increíble incluso para los estándares de hoy en día.

¿Puedo llevarme el móvil a la playa o piscina? Esto es lo que debes saber

Incluso teniendo en cuenta que el Dimensity 7300 de MediaTek no es el chip más eficiente del mercado, hemos podido extender la autonomía de este teléfono a límites insospechados, como poco.

Motorola habla de unas 53 horas de uso, gracias a unas autonomía que, según la misma Motorola, se posiciona con la batería de mayor duración jamás vista en un Moto. La promesa de varios días de uso ininterrumpido se ve claramente cumplida.

moto g86 Power 5G.

moto g86 Power 5G.

Manuel Fernández

Omicrono

En mis usos, he podido exprimir este moto g86 Power 5G a varios días seguidos en varios tipos de uso. En un momento dado, me vi sin pasar por el cargador entre 2 y 3 días seguidos, mientras usaba el teléfono de forma regular.

Cabe destacar que esta autonomía no afecta en absoluto al grosor del teléfono, que se ve muy estilizado incluso con esta capacidad animal. Un punto tremendamente positivo para los de Lenovo.

Xiaomi lanza su propio cable USB de Tipo-C, desde cinco dólares

Este es, de lejos, el mejor punto positivo del nuevo Moto de la empresa. Su único aspecto negativo está en su carga, que está limitada a 30 W con tecnología TurboPower. Teniendo en cuenta la capacidad del teléfono, hubiéramos agradecido una carga sustancialmente mayor.

Unas cámaras que se ciegan en el procesado

Aunque el módulo de cámara dé lugar a engaño, el moto g86 Power 5G dispone de un conjunto de hasta tres cámaras, con una configuración ya conocida por muchos que incluye un sensor principal junto a un sensor de 8 megapíxeles con disparo macro.

En el frente disponemos de un sensor de 32 megapíxeles con apertura f/2.2 y tecnología Quad Pixel, mientras que en la trasera tenemos un sensor principal LYTIA 600 de Sony, con 50 megapíxeles de resolución y estabilización óptica OIS.

Le sigue un sensor ultra gran angular de 8 megapíxeles con un campo de visión de 118 grados (apertura f/2.2) que también hace las veces de macro. La tercera cámara no parece ser usable, ya que Motorola ni la menciona en sus materiales promocionales.

Llega el USB-C ¿Qué cables necesitaré para conectar el Nexus?

El desempeño de todas estas cámaras es el esperado en un Android de gama media, aunque con un eje diferenciador: el procesado por inteligencia artificial de las fotos, que en ocasiones puede lastrar bastante los resultados.

Cuando la luz acompaña, las cámaras traseras cumplen su función adecuadamente. El detalle no está mal, y en según qué condiciones de luz, podemos ver buenos resultados en materia de rango dinámico y nitidez.

moto g86 Power 5G.

moto g86 Power 5G.

Manuel Fernández

Omicrono

El problema está en el HDR y en el procesamiento del mismo. En situaciones muy complicadas, llenas de claroscuros que impliquen la necesidad de equilibrar el alto rango dinámico, veremos las flaquezas de estas cámaras.

Por ejemplo, cuando tenemos un sujeto principal acompañado de un cielo contrastado con los primeros rayos de la mañana, veremos un contorno fijo rodear a este sujeto en un intento de equilibrar la exposición entre los dos planos.

Prototipos de Project Ara de Google, smartphones modulares

En este sentido, notamos un procesado algo agresivo, que potencia estos artefactos en la imagen y que en ocasiones cae en colores excesivamente contrastados. El HDR y la noche son los talones de Aquiles de este moto g86 Power 5G.

Los problemas que presentan estas cámaras en la noche se ven compensados por un buen puñado de opciones fotográficas que sin mejorar los resultados, nos ayudan a tener un mejor control sobre estas situaciones.

¿Me lo compro?

El moto g86 Power 5G es un teléfono que por un momento, se aleja de la fiebre de la inteligencia artificial y opta por algo que algunos echábamos de menos: darle batería infinita al usuario sencillo, que no quiere gastarse mucho en su teléfono.

moto g86 Power 5G.

moto g86 Power 5G.

Manuel Fernández

Omicrono

Sin sacrificar especificaciones por el camino, ojo. La idea es que podamos tener un rendimiento decente junto a un sistema relativamente limpio pero que no tenga ni un solo problema a nivel de batería, incluso cuando le metemos caña.

¿Tiene carencias? Desde luego, pero tener esta batería tan grande, 512 GB de memoria interna y un panel con buena calidad por apenas 329 euros en España es una tarea cada vez más complicada. Una tarea que Motorola ha sabido cumplir bastante bien con este teléfono.