Este domingo se celebró la Marcha Cicloturista de la Mancomunidad Alcalatén-Alto Mijares (M-CLAM), en la que ya es la segunda edición de esta actividad ciclista nacida a finales del 2024 bajo el paraguas de la mancomunidad, y que se culminó de nuevo con éxito y gran participación.

La ruta incluyó 101 kilómetros. Tras salir desde el Castillo de Villamalefa, los ciclistas recorrieron los términos de Zucaina, Cedramán, Ludiente y Llucena para finalmente hacer meta de vuelta en el Castillo de Villamalefa. Un bonito recorrido al que se sumaron en esta edición más de 100 participantes procedentes de toda la Comunitat y que se enfrentaron a retos como un desnivel de 2.000 metros o los puertos del Salto del Caballo y del Remolcador.

Paradas y almuerzo

Cabe destacar que durante el recorrido se realizaron paradas en Ludiente y Llucena para retomar fuerzas con un típico almuerzo de la zona con el que estrechar los lazos entre los participantes y el público.

La marcha, no competitiva, repartió obsequios y puso en valor los productos de la zona.

La marcha, no competitiva, repartió obsequios y puso en valor los productos de la zona. / M-CLAM

Una vez finalizada la marcha, la organización ofreció una comida para participantes y colaboradores, con paella gigante, pinchadiscos y acto de entrega de obsequios, con diversos reconocimientos así como botellas de vino de les Useres, municipio de la mancomunidad.

Según indicó el presidente de la mancomunidad, Luis Rubio, también alcalde de Villahermosa del Río, «el objetivo de esta prueba es fomentar la unión de los pueblos de la mancomunidad, dar a conocer el rico patrimonio cultural y natural de los pueblos de interior y visibilizar la idoneidad de los municipios de nuestra mancomunidad para la práctica cicloturista». La organización agradeció también la colaboración de todos los voluntarios que hicieron posible una magnífica jornada.