Promocionar el uso de la bicicleta como un medio de transporte sostenible y fomentar el uso del carril bici. Es un objetivo que se ha marcado la Escuela de Ciclismo Viella, en Siero, para esta nueva temporada. Por ello, ayer, los directivos de la entidad, Francisco Fuentes y Carlos González, organizaron una ruta en la que cerca de medio centenar de sus alumnos, algunos de ellos acompañados por sus familiares, recorrieron la distancia entre el polígono de Bobes y el parque de La Cebera, en Lugones, por la senda ciclista que los une. El mal tiempo a primera hora de la mañana no desanimó a los participantes, que aseguraron tener «muchas ganas e ilusión por realizar este trayecto».
«Queremos que todo el mundo pueda disfrutar de la bicicleta en zonas seguras y, a la vez, que los niños, desde pequeños, aprendan a desplazarse por estos carriles«, especificó Fuentes. El recorrido contó con un total de 20 kilómetros para las categorías principiante, alevines e infantiles, mientras que los promesas (niños de entre 6 y 8 años) realizaron ocho kilómetros, partiendo del aparcamiento del instituto de Lugones.
Conocer distintas perspectivas del paisaje
Los ciclistas pasaron por Viella, Parque Principado y La Ería, para recoger a los más pequeños en Lugones y atravesar la localidad por el parque central en dirección al colegio Santa Bárbara hasta llegar a La Cebera. Este fue el punto final para los más pequeños, mientras que el resto regresó hasta la zona de partida por el Puente Vieyu de Lugones y la pasarela que une la localidad con La Fresneda. «Es una manera de que, además, puedan disfrutar de distintas vistas del paisaje y conozcan zonas por donde hacer rutas que normalmente no utilizan», destacó Francisco Fuentes.
El director de la escuela agradeció «la iniciativa del Ayuntamiento de Siero de construir sendas cicloturistas en el concejo», aunque lamentó la falta de mantenimiento de aquellos tramos que están fuera de la zona urbana. «Nos gustaría que se mantuvieran mejor, ya que abunda vegetación que impide su correcta utilización».
Año de récord
El próximo año será significativo para la Escuela de Ciclismo Viella y lo hará con algún récord. «Cumplimos 25 años con récord de alumnos inscritos», explican sus responsables. La próxima temporada serán 53 los pequeños que formarán parte del club deportivo, diez más que en la anterior, algo que antes «impensable». A ellos se les unen los escolares que acuden a las extraescolares del Colegio Rural Agrupado de Viella y a las del de La Fresneda.
«Nos gustaría que la gala de presentación de la temporada fuese en el Centro Polivalente Integrado de Lugones», señalan desde la entidad. Hasta ahora, el acto tenía lugar en el Centro Social de Viella, pero «ya se nos queda pequeño».
«Formar personas»
Entre las actividades para celebrar este cuarto de siglo se encuentra la preparación de una exposición con material recopilado desde los inicios y la organización rutas a pie, en bicicleta y visitas culturales. El colectivo hace hincapié en la implicación de las familias: «Siempre colaboran mucho y queremos que la escuela sea un punto de convivencia para todos».
La entidad se marcó un objetivo claro desde su fundación en 2001. «Formamos ciclistas, pero también formamos personas», suelen señalar siempre.. Y es que en este club, los resultados no son lo más importante: «Valores como el esfuerzo, la constancia, el compañerismo y el respeto, pesan mucho más que un primer puesto».
Suscríbete para seguir leyendo