Durante las últimas semanas, hemos ido comentando un nuevo producto que Apple lanzará en 2026, y si bien no es algo supernovedoso, sí que podría ser un éxito en ventas, sobre todo debido a su precio, mucho más económico que gamas superiores, y al alcance de todos.

Se trata de un nuevo MacBook con chip de iPhone, algo similar a lo que ya tenemos con los iPad, pero para ordenadores, consiguiendo así que, quien no busque la mayor potencia posible, pueda tener un MacBook, sin gastarse el dinero que cuesta uno de los actuales.

MacBook barato en 2026

Apple podría lanzar en 2026 un MacBook mucho más barato de lo habitual. En vez de usar sus chips “M”, este nuevo modelo usaría un procesador como el de los iPhone: el A18 Pro, el cual podría ir mejorando con los años, pero siempre en la línea de este chip, y no del que usarían, ese mismo año, los MacBook Air, o Pro.

Se rumorea que la pantalla sería LCD y algo más pequeña (menos de 13,6 pulgadas), lo que ayudaría a abaratar. También podría venir en colores divertidos como plata, azul, rosa o amarillo, algo muy común en Apple cuando se trata de la versión económica de cualquier producto.

No sería un portátil para tareas exigentes, sino para uso diario: navegar por internet, escribir, ver vídeos, trabajar con documentos… Algo que no requiere tanto músculo. Se comenta que tendrá alrededor de 8 GB de memoria, suficiente para lo básico.

MacBook apagado

MacBook en mesa, apagado

Además, no tendría puertos muy avanzados como Thunderbolt, solo USB-C normales, así que no sería perfecto para conectar ciertos dispositivos externos muy potentes, pese a que podríamos adquirir adaptadores por separado que nos facilitasen esto.

En cuanto al precio, los analistas apuntan a que costará «muy por debajo» de los 1.000 dólares, lo que lo convertiría en una alternativa muy competitiva frente a Chromebooks y portátiles Windows baratos. Apple incluso podría fabricar entre 5 y 7 millones de unidades en 2026, lo que deja claro que están apostando fuerte por este modelo (aunque pasó igual con el iPhone Air, el cual no triunfó, lo que no quiere decir que sea una apuesta segura)

Es probable que, su autonomía, debido a un procesador sencillo y una pantalla más pequeña, sea muy alta, siendo el punto a favor más importante del modelo, que, junto al precio, podría llamar la atención de muchas personas, quienes no quieren irse a por algo más caro, pero que, debido a que tienen un iPhone u otros productos del ecosistema, si les gustaría poseer un MacBook.

En resumen: es un MacBook “de batalla”, pensado para quienes quieren tener un portátil Apple sin gastarse una fortuna, y con la potencia justa para tareas cotidianas.

Y tú, ¿crees que es una buena decisión?, ¿venderá realmente 6 millones de unidades? La verdad es que, por mi parte, incluso para escribir estas líneas, me serviría, por lo que no es un mal producto si no necesitan algo muy potente orientado a ciertos trabajos, y podría hacer que, muchas personas que buscan algo de gama media, y que jamás pensaron en tener un MacBook, se pasen a ello, así que tiene muy buena pinta la estrategia de Apple, y estaremos pendiente de cómo les sale. Déjanos un comentario con tu opinión sobre ello.