El Midtjylland es uno de los clubes de moda en Europa esta temporada. Situado en el centro de Dinamarca, en Jutlandia, lidera la Superliga danesa y lo que llama bastante más la atención, es el líder de la Europa League y el único que ha sumado los 12 puntos en disputa hasta el momento. Tiene un modelo de club muy claro: confía en el Big Data, ficha talento joven, trabaja bien la cantera y promociona su producto. Si hace falta vender, lo hacen bien.

Para conocer más los entresijos de este club tan peculiar, en Play Fútbol hablamos con Rodrigo Prieto, asistente en el club danés. Tras una larga trayectoria como futbolista —se retiró en 2021 con 38 años—, ahora está en el staff de este Midtjylland que está sorprendiendo a propios y extraños. Rodrigo Prieto lleva varios años viviendo en Herning. «Son cuatro años y medio por acá. Ya estoy más adaptado, aunque al clima no te adaptas mucho. En lo personal, muy contento». Tras colgar las botas, se hizo cargo del juvenil del club, en el que fue su primer trabajo como entrenador. «Fue curioso. Empecé con ellos, pero estuve 2-3 entrenamientos con el juvenil y subí al primer equipo. Desde entonces, aquí estamos. Cuatro temporadas y media», recuerda.

Su papel es el de asistente técnico. Algo vital en un club con 19 nacionalidades en la plantilla. «Somos una especie de Naciones Unidas. Tenemos una base importante de latinos y yo ayudo bastante con ellos, sobre todo por el idioma. Me encargo también de áreas de scout, pero el día a día es asistente», apunta.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Franculino y Midtjylland, de moda en Europa

00:00:0001:13:04

FacebookTwitterLinkedinWhatsAppCerrar

Un club de talento joven

Midtjylland es un club con un modelo de club muy reconocible. Pese a tener un acuerdo con el CD Mafra —club portugués de tercera categoría— y un modelo de cantera bien trabajado, su apuesta es por el talento joven. Ficha a jugadores jóvenes y con proyección, con muchos años de carrera por delante y cuyo valor de mercado es bastante alto en comparación con el que puede tener un futbolista consolidado que supera los 30 años.

Muchos de ellos dejan el club años después, pero por una buena cifra. Ahí están los casos de Isaksen, que dejó el club rumbo a la Lazio a cambio de 13 millones de euros; del uruguayo Emiliano Martínez, traspasado a Palmeiras por 7 millones de euros; del danés Dreyer, que se fue al Rubin Kazan por otros 7 millones; de Cajuste, que hizo las maletas rumbo al Rennes por 10 kilos… El modelo es muy claro.

«Tanto el modelo de juego como la idea de club están claras. Queremos traer jóvenes, desarrollarlos y vender a las grandes ligas. Se viene haciendo muy buen trabajo. Se ha generado bastante y se han dado pasos impresionantes. Es un club nacido en el 1999. Apenas tenemos los 25 años cumplidos. Vamos creciendo a pasos acelerados con la academia que tenemos en Nigeria, la compra del Mafra… Es cierto que el camino lo empezó Matthew Benham, el dueño del Brentford, con este modelo de los KPI. Y ahí seguimos. Jugadores jóvenes y potenciarlos. Además, ahora tenemos nueva propiedad y una nueva inyección de dinero que nos da solvencia y tranquilidad para que no sea necesario vender y podamos mantener a nuestros jugadores, lo que nos permite ser un equipo habitual en Europa y estar arriba en liga», explica Rodrigo Prieto.

El cambio de modelo: sin necesidad de vender

Este cambio de propiedad del que habla Rodrigo Prieto, pasar de Matthew Benham a Heartland —empresa matriz de BESTSELLER—, ha servido al Midtjylland para dar un paso más a nivel competitivo. Basta con ver la plantilla de Mike Tullberg para comprobarlo: casi todas las posiciones dobladas, mucho futbolista versátil y, pese a que hay diferencias, buena competencia entre teóricos titulares y suplentes.

«Tenemos un once titular, pero hay 16 o 17 que habitualmente arrancan de inicio. Hemos formado un equipo muy denso y con un buen mix de experiencia y de juventud», asegura Rodrigo Prieto, que pone como ejemplo el fichaje de Philip Billing y su coexistencia con jugadores jóvenes como Franculino Djú o Mikel Gogorza.

El Big Data, clave en las decisiones del club

Otra de las claves del club danés es el Big Data. El expropietario del club y dueño del Brentford, Matthew Benham, es un convencido de este modelo y, pese a su relevo, el Midtjylland ha seguido trabajando por esa vía. Uno de los ejemplos es el relevo de Thomasberg en el banquillo. Pese a que le acompañaban los resultados, los datos apuntaban a que la línea del equipo no era positiva y el club acabó firmando a Mike Tullberg, técnico del filial del Dortmund.

«Fue una sorpresa para muchos. Los resultados hablaban a favor de Thomasberg. No habíamos perdido un partido en meses, competíamos en la liga y metidos en Europa League, pero se tomó esa decisión por los KPI. Es una línea estricta que tenemos que seguir. Le ha dado resultados al club y hoy podemos decir que se acertó. Llegó Mike Tullberg. Es joven y tiene energía. Ha venido a inyectarle un plus a este equipo y a sacar lo mejor de los jóvenes. Él trabajaba muy bien con los jóvenes y está haciéndolo muy bien», explica Prieto, que también destacada la capacidad camaleónica de su nuevo entrenador a la hora de preparar los partidos.

Cómo juega este Midtjylland

«Nuestro estilo está basado en la agresividad y el físico. Jugamos mucho el hombre a hombre y presionamos muy alto, pero no nos casamos con un sistema. Cambiamos un poco en función del rival. Eso se va modificando», reitera. Una de sus grandes armas es la estrategia, con jugadores como Mbabu y Sorensen incluso ejerciendo de catapultas desde los saques de banda.

«Es un arma más que tenemos. La estrategia es muy importante en nuestro sistema. Lo trabajamos mucho. Te da muchísimos puntos y te destraba cualquier partido. Le damos cada vez más importancia. No solo los saques de esquina o laterales, también desde la banda. Toda la parte de estrategia se trabaja muy bien y nos está dando muy buenos resultados», reconoce.

Además, es un equipo en el que hay individualidades importantes como Ousmane Diao, Denil Castillo, Pedro Bravo o Franculino Djú. Especialmente llamativo es el caso del delantero de Bissau —con pasaporte portugués—. Son 19 goles y 3 asistencias para un jugador que salió gratis de las inferiores del Benfica y por el que ya han preguntado clubes de la talla del Bayern de Múnich.

«Es un futbolista diferente, de esos nacidos para estar cerca del gol. Siempre se las ingenia para ello. Es creativo. Muchos dicen que es un poco extraño, pero siempre genera algo. Siempre da sensación de peligro. Está en el top-5 para la bota de oro a su corta edad. Tiene un potencial increíble y no tiene techo. Lo bueno es que lo hemos podido aguantar. Creo que será su última temporada aquí. De la mano de un gran equipo que tiene alrededor, está brillando en Europa», sentencia.