Con el pin de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en la solapa de la americana, Leire Díez entró pasadas las cinco de la tarde al juzgado y durante hora y media -fallo técnico mediante- respondió a preguntas de la fiscal, del juez y de su defensa para subrayar que no reconoce los audios en los que se le escucha ofrecer favores judiciales a cambio de información sensible de jueces, fiscales y mandos de la Guardia Civil, y para admitir dos encuentros con Santos Cerdán en abril de 2024 en una de las plantas altas de la sede de Ferraz para informarle de que el PSOE había sido víctima en varias causas judicializadas.

Según fuentes jurídicas presentes en su declaración consultadas por ABC, la exmilitante socialista ha señalado que con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sólo coincidió en mítines y en algún acto de primarias, y ha negado haber trabajado o haber estado a sueldo de los socialistas en ningún momento o haber sido ‘mano derecha’ de Cerdán, tal y como se podía escuchar en uno de los audios.

Sobre las reuniones con Cerdán cuando aun era secretario de Organización del PSOE, ha recordado ante el juez que logró esos encuentros gracias a la intermediación de la periodista Patricia López y que quien tenía interés era el empresario Javier Pérez Dolset, también investigado en la causa. Pero ha vuelto a incidir en que no tenía ni ha tenido vínculo con Cerdán.

Por otro lado, ha puesto el foco en que sufrió un hackeo en el Drive de Google (una herramienta de la nube que permite compartir documentos entre varios usuarios) que utilizaba junto a Pérez Dolset, hecho que ha compartido en la sala de vistas puntualizando que ahí volcaban ambos archivos que iban encontrando.

Por su parte, Pérez Dolset ha añadido en su declaración que a esa reunión de abril de 2024 también asistió Antonio Hernando, quien ahora es secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales pero entonces era director adjunto de Gabinete de presidencia del Gobierno, y otras personas, hasta nueve más. Coincide que esas reuniones habrían sido justo el mismo mes en el que se produjo el periodo de reflexión de Sánchez tras la imputación de su esposa Begoña Gómez,

Por lo demás, Pérez Dolset ha mantenido la línea marcada por Díez y no ha reconocido los audios apuntando que por su experiencia están trucados, pero sí ha matizado que esas reuniones tuvieron lugar y que buscaba ofrecer al PSOE los audios grabados por el comisario José Manuel Villarejo que afectaban al partido.

Con todo, sobre uno de los episodios recogidos en la grabación de la reunión de Leire Díez y él con Alejandro Hamlyn -investigado por la Audiencia Nacional- y el abogado Jacobo Teijelo (entre otros) ha explicado a preguntas de la fiscal sobre si la fontanera dijo que los fiscales “viajaban” y que podrían volar a Dubai para reunirse con él y llegar a un acuerdo que Leire Díez era “bravucona” y un poco fantasma.

Balas, objetivo

Este lunes, tanto Díez como el empresario Pérez Dolset han declarado ante el magistrado por los delitos de tráfico de influencias y cohecho por las diversas reuniones que protagonizaron en busca de material con el que atacar a, entre otros, el mando de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil Antonio Balas, que lidera diversas investigaciones que afectan al entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En uno de esos audios grabados por Stampa se podía escuchar a Pérez Dolset y a Díez explicando que habían recibido la orden del presidente de «limpiar sin límite» después de que trascendiera la imputación de su esposa, Begoña Gómez.

«La vida sigue hasta que sale la imputación de Begoña (Gómez), mujer del presidente, en abril del año pasado», explica el empresario a Stampa en esa grabación a la que tuvo acceso este diario, tras lo cual relata que Leire Díez le preguntó entonces por el material entregado a Asuntos Internos. «Entonces ella (Leire) volvió allí a su casa (en referencia al PSOE) y dijo, ‘Mira, hay todo esto’, y entonces el presidente ya dijo, que se limpie todo. Límpiese sin límite. Los policías que falsifiquen informes fuera, los fiscales que oculten pruebas fuera, los tíos que fabrican causas fuera, y la politización del sistema judicial…», explicó Pérez Dolset. En medio de esa relación de asuntos, la fontanera matizó a Pérez Dolset señalando que el presidente le había dado la orden de forma directa: «Límpiese».

Cabe recordar que el juez acordó abrir la causa contra la presunta fontanera tras aceptar una querella de Hazte Oír en julio de 2025. Investiga tanto la reunión de Díez con Hanlym como los encuentros con los fiscales Ignacio Stampa y José Grinda (a éste se le habría contactado a través del periodista Pere Rusiñol) y las dos citas con el comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba. En la causa constan hasta dos audios grabados por Stampa, otro de la reunión con Hamlyn y dos notas informativas elaboradas por Villalba.