El Servicio de Emergencias 112 Andalucía, adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, ha reiterado la necesidad de evitar la exposición directa al sol durante el episodio de ola de calor que afecta a toda España, excepto al área cantábrica y Canarias. 

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado este domingo un nuevo aviso especial de fenómenos adversos por un episodio de ola de calor (con un grado de probabilidad alto, del 80%). Este episodio ha comenzado este domingo, 3 de agosto, y durará, al menos, hasta el próximo domingo 10 de agosto. La última previsión apuntaba que la situación remitiría este jueves, 7 de agosto.

La AEMET indica que este domingo se producirá un ascenso casi generalizado de las temperaturas que continuará, de manera menos extensa, durante los próximos días, dando lugar a un «muy probable» episodio de ola de calor, con temperaturas que superarán los 38ºC de forma bastante generalizada este domingo en el cuadrante suroeste y sur de Galicia, con 40-42ºC en los valles del Guadiana, el Guadalquivir y el Tajo.

Esto será debido a una configuración sinóptica asociada que será bastante estacionaria, con altas presiones atlánticas extendiéndose sobre gran parte del territorio y bajas presiones al suroeste peninsular, que favorecerá la entrada de una masa de aire cálido y seco desde el continente africano que afectará a gran parte de la Península.

Este hecho, unido a la elevada insolación de la época, hará que se registren valores térmicos más altos que los habituales para esta época del año. De este modo, para el lunes 4 de agosto, los ascensos térmicos continuarán y se extenderán de forma significativa al interior de la fachada cantábrica, donde serán notables.

Consejos de autoprotección

Ante esta situación, el 112 ha ofrecido una serie de recomendaciones a la población para prevenir riesgos asociados a las altas temperaturas. A su juicio, lo fundamental es beber agua de forma periódica, cada dos horas como máximo, incluso aunque no se tenga sensación de sed. Se insiste en una especial atención a personas mayores, enfermos crónicos y niños pequeños; hay que asegurarse de su correcta hidratación y evitar que salgan a la calle en las horas centrales del día. También se recomiendan durante estos días de calor las comidas ligeras, frías y frescas, con alto contenido en agua, evitando las copiosas y muy calientes.

Al hilo de este asunto, el 112 ha aconsejado, durante las horas centrales del día, cerrar bien las ventanas, cortinas y persianas más expuestas al sol y usar, cuando sea necesario, el ventilador o el aire acondicionado. Si no se dispone de estos aparatos, lo más recomendable es permanecer en las habitaciones más frescas de la casa, así como tomar baños o refrescarse la piel con toallas húmedas.

Asimismo, ha recalcado que hay que evitar salir a la calle en las horas de más calor, y cuando haya que salir se debe usar protección solar, sombrero o gorra y gafas de sol homologadas para protegernos del sol. Es mejor vestir con ropas claras y de tejidos ligeros y llevar siempre una botella de agua, también en los desplazamientos en coche, para permanecer hidratados. 

Se debe dejar el ejercicio y los esfuerzos físicos para las primeras horas del día o el anochecer. Y hay que recordar siempre que no se puede dejar a nadie, tampoco a las mascotas, en el interior de vehículos parados, ni siquiera por un momento.