Los médicos forenses que examinaron al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol han concluido que sufre un «deterioro cognitivo moderado», por lo que no está «en condiciones físicas ni cognitivas para comparecer en un juicio» ni dispone de «capacidad procesal» para defenderse.
Más información
El informe, al que ha tenido acceso EFE, fue encargado por la Audiencia Nacional después de que la defensa de Jordi Pujol, quien está hospitalizado en Barcelona por una neumonía, pidiera que el tribunal valorara su capacidad para ser juzgado y reclamara que pudiera seguir el juicio por videoconferencia.
Tras recibir el informe forense, la Audiencia Nacional ha dictado una providencia, a la que ha tenido acceso EFE, en la que cita a Pujol para examinarlo de forma «personal» el próximo lunes, antes del inicio del juicio, aunque le permite comparecer por videoconferencia.
El expresidente debe sentarse en la Audiencia Nacional junto a varios de sus hijos, acusados de asociación ilícita y blanqueo de capitales. Antes de arrancar la vista oral, el tribunal debe determinar si Pujol está en condiciones de declarar y de desplazarse a Madrid, después de que en los últimos días haya sido examinado por un médico forense.
La familia ha solicitado que se permita a Pujol declarar por videoconferencia. Para justificarlo, han presentado informes médicos que apuntan que el expresidente presenta marcadores de alzhéimer en sangre y una grave alteración de la memoria verbal que le lleva a confundir hechos y personas.