Streaming Challenger Soma Bay en directo
🎾 Mert Alkaya vs Jannik Opitz
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Aún resuenan los ecos de lo sucedido en Turín y ya resulta inevitable mirar al futuro. El tenis no se detiene y en poco más de mes y medio, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner arrancarán una nueva temporada en la que se pondrá en juego el número 1 del ranking ATP. La ventaja con la que cuenta el español no es amplia, por lo que se podrían producir alternancias en lo alto de la clasificación.
Siempre queremos más. La mente humana es insaciable y en un deporte como el tenis, eso resulta todavía más palpable. Carlos Alcaraz ha conseguido un gran objetivo al terminar el 2025 como número 1 del ranking ATP, pero automáticamente, la mente de los aficionados se va a pensar en cuánto tiempo podrá mantener ese lugar de privilegio el español. Las acometidas de Jannik Sinner son tan incesantes como rotundas, por lo que merece la pena desgranar qué puede suceder en el primer trimestre del 2026.
Sinner no podrá arrebatar el número 1 del mundo a Alcaraz antes del mes de febrero
Carlos Alcaraz no podrá perder el número 1 del mundo en el Open de Australia 2026. ¿Por qué? La diferencia entre ambos es de 550 puntos, defendiendo el título el italiano en Melbourne, por lo que no podrá sumar puntos ni siquiera en caso de salir campeón. Respecto a Carlos, defiende tan solo 400 puntos de su puesto de cuartofinalista el pasado año; ni tan siquiera no acudiendo a competir a Australia, se podría producir un sorpasso del italiano al español.
Por tanto, Alcaraz tiene asegurado llegar al 9 de febrero de 2026 como número 1 del ranking ATP, lo que supondría para él llevar 58 semanas en esta posición. Igualaría a Jim Courier en el puesto 13º de jugadores con más tiempo en lo alto de la clasificación y las opciones de seguir sumando dependerían de lo que haya sucedido en Melbourne y de los resultados que se den en las semanas sucesivas.

Alcaraz necesita ampliar su ventaja en Australia para llegar a Rotterdam, Indian Wells y Miami con una ventaja importante
Solo en caso de que Jannik no defienda su título en el Open de Australia, gozaría Alcaraz de una ventaja sustancial gracias a la cual podría mantenerse en el número 1 del mundo hasta el inicio de la gira sobre tierra batida. Y es que Sinner no tendrá puntos que defender durante tres meses de competición. Todo lo que haga en Rotterdam, Dubái, Indian Wells y Miami supondrá un crecimiento de su casillero particular, mientras que el murciano defiende 1.010 puntos en ese tramo de temporada, teniendo margen para sumar mucho en Miami.
El objetivo prioritario de Alcaraz habrá de ser llegar a Rotterdam con una ventaja superior a la actual, con el fin de que el número 1 no se ponga en juego en el torneo neerlandés. Todo dependerá de lo que pase en Melbourne, pero un título del español supondría adquirir una distancia respecto a Sinner muy notable, que garantizaría su permanencia como número 1 hasta los dos primeros Masters 1000 de la temporada. Si Carlos pierde en cuartos o antes en Australia y Sinner revalida el título, es probable que en Rotterdam se pudiera producir una alternancia en la cúspide de la clasificación.
Todo se pondrá aún más de cara para el italiano en los primeros compases de la gira sobre tierra batida, al no defender ni un solo punto en Montecarlo y Madrid, mientras que Alcaraz arrancará ahí su espiral de varios meses en los que apenas podrá sumar puntos, gracias al excelso rendimiento en ese tramo del curso durante este 2025. De cualquier modo, se avecinan emociones fuertes en el pulso entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner por el número 1 del ranking ATP durante el primer trimestre de competición en 2026.