El extenista alemán Boris Becker afirmó que la relación entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner está provocando un cambio profundo en la cultura del tenis moderno, señalando que la amistad entre los dos grandes rivales del momento no solo resulta sorprendente, sino que está modificando la manera en que las nuevas generaciones entienden la competencia.

En recientes entrevistas, Becker recordó que durante su época los grandes jugadores rara vez mantenían una relación cercana fuera de la pista, mencionando que era impensable, por ejemplo, que él pudiera considerarse amigo de John McEnroe o de Ivan Lendl.

Boris Becker relata la peor etapa de su vida en 'Inside'

Boris Becker relata la peor etapa de su vida en ‘Inside’ / Joe Castro

El alemán explicó que el cambio en la convivencia entre estrellas empezó a apreciarse con Roger Federer y Rafael Nadal, quienes mostraron al mundo que dos rivales legendarios podían enfrentarse con una ferocidad absoluta dentro de la pista y aun así mantener una relación humana, respetuosa y hasta cómplice fuera de ella.

Según Becker, Alcaraz y Sinner representan la evolución natural de esa nueva forma de entender el deporte, ya que se muestran cercanos y cómodos juntos en entrenamientos, actos promocionales o momentos de descanso, pero cuando llega la hora de competir se transforman en adversarios intensos, sin concesiones y dispuestos a llevar su tenis al límite

DOS ESTILOS DISTINTOS

Becker, un habitual en los torneos que sigue con atención la evolución de ambos jugadores, destacó además el progreso técnico que ha visto particularmente en Carlos Alcaraz, quien según su análisis ha ampliado su repertorio táctico, mejorado el servicio, incorporado con más naturalidad el uso del ‘slice’ y la volea, y aprendido a cambiar el ritmo de los puntos con inteligencia y madurez competitiva.

En contraste, el alemán señaló que Sinner, pese a su consistencia notable y los avances logrados junto a su equipo técnico, ha atravesado momentos en los que su juego le ha parecido más previsible, algo que considera normal en un proceso de adaptación dentro de la élite

Aun con ese matiz crítico, Becker subrayó que la solidez de Sinner sigue siendo extraordinaria, recordando que llegar de manera consecutiva a varias finales de Grand Slam es un logro del que no se habla lo suficiente y que confirma la dimensión competitiva del jugador italiano, quien continúa dando pasos firmes para sostenerse entre los favoritos en todas las superficies.