FOTO DE ARCHIVO: El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, participa en la ceremonia estatal en memoria de los caídos en la Guerra de las Espadas de Hierro en el Monte Herzl, en Jerusalén (16 de octubre de 2025 Alex Kolomoisky/POOL/Pool via REUTERS/Archivo)
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, urgió este lunes a llevar ante la justicia a los colonos israelíes —a quienes se refirió como “alborotadores”—, tras la quema esta noche de viviendas y coches palestinos en una aldea de Belén.
“Considero con suma gravedad los violentos disturbios y el intento de un pequeño grupo extremista, que no representa a los habitantes de Judea y Samaria, de tomarse la justicia por su mano. Exhorto a las fuerzas del orden a que apliquen todo el peso de la ley contra los alborotadores”, dijo Netanyahu en un comunicado.
“Me ocuparé personalmente de este asunto y convocaré a los ministros pertinentes lo antes posible para abordar esta grave situación”, añadió sin dar más detalles.
Decenas de colonos israelíes que residen en Cisjordania ocupada atacaron hoy la aldea de Jabaa, al suroeste de Belén, donde quemaron tres casas y tres vehículos, además de una caravana, según informó a la agencia Wafa el jefe del consejo de esta aldea, Dhiab Mashaleh.
En un comunicado, el Ejército israelí dijo que policías y soldados habían sido desplegados en Jabaa, pero no detallaron si habían arrestado a alguno de los agresores.
Por su parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, calificó a los colonos de “anarquistas violentos y criminales” y dijo que no se permitirá ningún acto de violencia que “difame a la población de los asentamientos” (colonos) o dañe a los soldados.
Palestinos y periodistas en el lugar de un ataque de colonos israelíes en Beit Lid, Cisjordania, el 12 de noviembre del 2025 (AP foto/Majdi Mohammed)
La inacción tanto policial como judicial es habitual cuando se trata de violencia de colonos, muchas veces organizada y que cuenta con la vista gorda de las autoridades israelíes en todos los niveles. Los colonos reciben además subvenciones estatales y servicios de agua y alumbrado.
Según datos de la organización israelí de derechos humanos Yesh Din, cerca del 94% de las investigaciones abiertas por la Policía israelí en torno a la violencia de colonos entre 2005 y 2024 concluyeron sin una acusación.
Desde 2005, solo el 3% de los expedientes abiertos resultaron en condenas totales o parciales.
Además, las operaciones del Ejército de Israel y los ataques de colonos israelíes en Cisjordania y en Jerusalén Este han dejado más de un millar de palestinos muertos desde que este tipo de acciones se hayan incrementado desde el 7 de octubre de 2023, si bien ya en los primeros nueve meses de ese año se habían registrado cifras récord de fallecidos en estos territorios.
Solo durante el pasado octubre, coincidiendo con la cosecha de aceituna en Cisjordania, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha registrado al menos 264 ataques contra palestinos, el peor mes desde que se comenzaran a registrar estos incidentes en 2006.
El domingo, dos palestinos murieron en sendas acciones de las Fuerzas Armadas israelíes en Cisjordania, una cerca de Nablús y otra cerca de la ciudad de Tubas.
El Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina confirmó el fallecimiento de Hasan Ahmed Jamil Musa, de 19 años, por disparos del Ejército israelí en el antiguo campamento de refugiados de Askar, al este de Nablus.
(Con información de EFE)