La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha detenido a cinco personas en el marco de unas actuaciones declaradas secretas y vinculadas con supuestas contrataciones ilegales, confirman fuentes oficiales. Entre los arrestados se encuentran el presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García (PP), el vicepresidente y su mano derecha, Fernando Giménez, y el alcalde de Fines desde 2003 y también del PP, Rodrigo Sánchez Simón. Los agentes se encuentran registrando los domicilios de los detenidos.

Tanto Giménez como Sánchez Simón están imputados en una causa que investiga el cobro de comisiones ilegales de entre 200.000 y 400.000 euros por la adjudicación de un contrato de suministro de material sanitario de dos millones de euros. La investigación se centra en el contrato de mascarillas, monos de protección y guantes que Aureliano firmó el 8 de abril de 2020, en pleno confinamiento, con la empresa Azor Corporate Ibérica, propiedad de Kilian López, cuya investigación por narcotráfico, venta de armas y blanqueo de capitales por una jueza de Barcelona, llevó a esa adjudicación.

El 15 de junio de 2021, agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil irrumpían en la Diputación de Almería y detenían a quien entonces era su vicepresidente tercero y responsable del área de Urbanismo, Óscar Liria. Liria, que es sobrino del regidor de Fines, se encuentra en el epicentro de esta trama, cuyos 17 investigados terminaron de prestar declaración ante el juez que instruye la causa el pasado mes de marzo, casi cuatro años después de que se iniciaran las pesquisas.

Del vicepresidente de la Diputación, que en 2021 era delegado de la Presidencia de esa entidad, se considera que partió la propuesta de contratación para el suministro de las mascarillas y por ello se le investiga como presunto autor de los delitos de cohecho y malversación. Tanto en su declaración ante el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Almería, como cuando compareció en la comisión de investigación que abrió la Diputación en el verano de 2021 —y que se cerró sin responsables gracias a los votos del PP, y Ciudadanos y la abstención de Vox—, Giménez ha sostenido que fue Liria quien le recomendó el nombre de Azor para realizar el contrato y que desconocía el pago de posibles comisiones. También negó conocer personalmente a Kilian López, aunque sí afirmó haber hablado con él por teléfono una sola vez.

Giménez fue preguntado por las conversaciones mantenidas entre él, Liria y el presidente de la Diputación en un chat que compartían los tres. En ellas se aludía al regalo de una televisión, a lo que Giménez respondió que era una “broma” entre amigos y que nunca había recibido regalos de nadie. En otra conversación de WhatsApp,de acuerdo con el informe de la UCO del que ya informó este diario, se puede leer el intercambio de mensajes entre Aureliano y Liria: “Óscar… hay que ver la que tienes liada con las mascarillas!!!!”, dice el presidente de los populares almerienses a lo que aquel le responde: “Yaaaaa, pero quiero que veáis cómo está la situación, tío. No quiero que te veas sin tener material para la residencia…”. Vas a dar lugar a que le meta fuego a las mascarillas”, le responde Aureliano, a lo que Liria le replica con un “Jaaaa”, que Aureliano continúa con un “Callaaaaa yaaaaaa”. Liria termina la conversación: “Bueno tío que esto se está poniendo muy feo”.

La entrega de esa partida de mascarillas no solo se demoró bastante tiempo, sino que parte de los lotes llegaron en estado defectuoso, lo que determinó a la Diputación a aprobar el 1 de junio de 2021 —15 días antes de las detenciones― un decreto para resolver el contrato con Azor por incumplimiento de la empresa. En ese proceso también intervino Liria, según se desprende de las conversaciones mantenidas con López. La UCO mantiene que la Diputación inicialmente le habría reclamado a Azor una cantidad de entre 200.000 y 300.000 euros y que, tras las alegaciones, en las que intermedió el entonces vicepresidente, la cifra se redujo a 38.000 euros. “Contesta diciendo que no estás de acuerdo y argumentándolo bien y se quedará todo resuelto”, le dice Liria a López en una conversación de febrero de 2021.

[Noticia de última hora. Habrá ampliación]