La última reunión del Task Force del Mundial 2026, celebrada como siempre en la Casa Blanca y con Donald J. Trump y Gianni Infantino como máximos responsables del gobierno de EE UU y de la FIFA, respectivamente, dejó de nuevo la sensación de que algunas sedes confirmadas para el torneo, que arranca en apenas siete meses, corren todavía peligro. En concreto, aquellas gobernadas por los demócratas, en un claro desafío de Trump que puede meter a la FIFA en un importante lío.

En un momento de la reunión entre todas las partes, en la que también se encontraban el secretario de Estado, Marco Rubio, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se le preguntó a Trump sobre la recién elegida alcaldesa socialista de Seattle, Katie Wilson, a lo que respondió: “Si vemos que puede haber algún problema, le pediría a Gianni (Infantino) que lo traslademos a otra ciudad…“.

Y continuó: “Así que, si vemos que hay algún problema en Seattle, donde tienen una alcaldesa muy liberal/comunista… le diremos: ‘Gianni, ¿puedo decir que lo trasladaremos?’ No creo que vayan a tener ese problema. Pero trasladaremos el evento a un lugar donde sea bien recibido y seguro”.

Lío Mundial por Trump: amenaza con cambiar las sedes

Infantino, entre la espada y la pared, respondió: “Sí, creo que la seguridad es la prioridad número uno para el éxito de un Mundial”. Tal afirmación siembra, una vez más, dudas sobre el futuro como sedes de ciudades bajo control demócrata, que en los últimos tiempos han sido duramente criticadas por Trump.

Lío Mundial por Trump: amenaza con cambiar las sedesKai PfaffenbachNo está zanjado

Hace poco más de un mes, el presidente de la CONCACAF y vicepresidente de FIFA, Victor Montagliani, pareció zanjar el asunto durante un evento en Londres: “Es un torneo de la FIFA y es la FIFA la que toma esas decisiones. Con todo el respeto hacia los líderes mundiales actuales, el fútbol es más grande que ellos y sobrevivirá a sus gobiernos, a sus regímenes y a sus eslóganes”.

Sin embargo, la postura de Infantino, fiel socio estratégico y comercial de Trump, no es tan clara, lo que refleja la encrucijada en la que actualmente se encuentra la FIFA. El 5 de diciembre se celebra el sorteo del Mundial en Washington, al que se espera que acuda el presidente de EE UU, tal y como hiciera en la final del Mundial de Clubes del pasado verano en Nueva York-Nueva Jersey.

Noticias relacionadas

Estados Unidos, que coorganiza el Mundial junto con México y Canadá, cuenta con once sedes confirmadas, la mayoría en ciudades en manos de alcaldes demócratas como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia o Seattle. Alterar el conjunto de sedes con tan poco tiempo por delante y por acusaciones de Trump podría suponer un galimatías económico y político para la FIFA.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí