La decisión del Unicaja de no renovar el contrato de Melvin Ejim ha sido uno de los aspectos más llamativos de la planificación del nuevo … proyecto, al menos desde el punto de vista de los aficionados, que valoraban el desempeño del canadiense en las tres temporadas de su segunda etapa en Málaga. A pesar de esto, en la dirección deportiva y en el cuerpo técnico era algo en lo que había consenso, en parte porque se encontró pronto un jugador de un perfil parecido: James Webb.
El estadounidense será ahora ese elemento ‘bisagra’ del equipo, un jugador con gran presencia física, capacidad para el rebote, buena actitud defensiva y polivalencia para actuar en el puesto de tres y de cuatro. Estas cualidades son las que han marcado la trayectoria de Ejim en el Unicaja, así que con Webb se encontró un perfil similar, aunque con más presencia ofensiva, al menos sobre el papel y con las estadísticas de ambos en la mano.
El nuevo jugador cajista es un elemento difícil de situar sobre la pista. ¿Es un alero o un ala-pívot? Esto precisamente es lo que llevó al Unicaja a acometer su incorporación en primer lugar, porque no hay muchos jugadores con esa polivalencia y con la fiabilidad que Webb ha mostrado en su carrera. Dependiendo del equipo en el que ha actuado, ha jugado más de cuatro que de tres y al contrario.
Durante su etapa en el UCAM Murcia era claramente un ala-pívot, pero en su paso por el Valencia ya se le vio en el puesto de alero para elevar la presencia física del quinteto, una situación que ya fue habitual durante su etapa en el Maccabi en la Euroliga, donde el juego es más físico. Es una variante que Ibon Navarro usó con frecuencia con Ejim, y esa es la idea que ahora se quiere prolongar con James Webb.
El estadounidense llegará al Unicaja en un momento clave de su carrera, tal y como reconocía semanas atrás después de que se confirmase su fichaje por el equipo cajista. «Puede que esté jugando mi mejor baloncesto», le respondía a algunos aficionados en una interacción en las redes sociales cuando se le recordaba su paso por el Murcia.
El caso es que Webb ha estado yendo y viniendo de la Liga ACB en los últimos meses. Lo hacía en las oficinas de varios equipos, pues fue ofrecido a clubes como el Tenerife y el Gran Canaria, que descartaron su incorporación por sus altos emolumentos. Tras cerrar su etapa en el Maccabi, acabó fichando por el Pinar Karsiyaka turco, en el que pronto llegaron los impagos y eso propició que dejase el equipo. Ahí llegaron las opciones de volver a España, pero finalmente se decantó por una importante oferta del Liaoning Flying Leopards chino. El Unicaja ahora lo ha traído de vuelta a la Liga ACB para que sea su elemento bisagra…