Por&nbspChristina Thykjaer&nbsp&&nbspEuronews en español

Publicado 18/11/2025 – 18:00 CET
•Ultima actualización
18:18

En ‘Euronews‘ le traemos las noticias más relevantes de este martes 18 de noviembre. Estos son nuestros principales titulares:

Madrid ha recibido este martes al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una visita oficial que trasciende lo protocolario: apenas 24 horas después de sellar en París un acuerdo militar con Emmanuel Macron, el mandatario ucraniano aterriza en España con un mensaje de apoyo europeo reforzado.

Con este viaje, Zelenski espera consolidar el respaldo político y militar de España, afianzar la cooperación europea frente a la invasión rusa y enviar un mensaje claro de unidad y resistencia ante Moscú.

Ursula von der Leyen ha implorado a los países de la Unión Europea que acuerden antes de diciembre un plan para cubrir las necesidades militares y financieras de Ucrania durante los próximos dos años, estimadas en la asombrosa cifra de 135.700 millones de euros, según una carta enviada este lunes y vista por ‘Euronews’.

Su evaluación se basa en estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de las autoridades de Kiev, y parte del supuesto de que la guerra a gran escala de Rusia terminará a finales de 2026, aunque esto no es en absoluto seguro. El alto el fuego, considerado una condición previa para un acuerdo de paz, sigue siendo difícil de alcanzar.

El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado este lunes una resolución redactada por Estados Unidos en apoyo del plan de paz del presidente Donald Trump para Gaza, que incluye el establecimiento de una fuerza internacional de estabilización, una autoridad de transición supervisada por Trump y contempla una posible vía hacia un Estado palestino independiente.

13 de los 15 Estados miembros votaron a favor de la resolución, con las abstenciones de Rusia y China. La votación respalda el plan de alto el fuego de 20 puntos presentado por Trump a principios de septiembre.

«Diré que lo haremos», afirmó Trump a los periodistas en la Casa Blanca. «Venderemos los F-35». En un posible acuerdo de varios miles de millones de dólares, Riad quiere comprar hasta 48 de estos cazas estadounidenses. A través de este acuerdo, Arabia Saudí busca reforzar su seguridad ante amenazas de países como Irán y milicias en todo Oriente Medio.

El presidente francés, Emmanuel Macron, se reúne este lunes con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para estrechar los lazos entre las industrias de Defensa de ambos países y responder a las necesidades militares ucranianas ante su guerra con Rusia.

Con este encuentro, el Elíseo espera «poner la excelencia francesa en la industria armamentística al servicio de la defensa de Ucrania» y «permitirle adquirir los sistemas que necesita para responder a la agresión rusa». El sábado, Zelenski volvió a pedir a sus aliados que suministren a Ucrania más sistemas de defensa antiaérea, tras nuevos ataques rusos sobre Kiev.

Un avión no tripulado atacó el lunes un petrolero de bandera turca y le prendió fuego en la región de Odesa, en el sur de Ucrania, según informaron las autoridades, un día después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, firmara un acuerdo para importar gas natural licuado estadounidense a través de la zona. El MT Orinda fue alcanzado durante la descarga de gas licuado de petróleo en el puerto de Ismail, según informó la Dirección de Asuntos Marítimos de Turquía.

Además, en el NO COMMENT del día les mostramos las impactantes imágenes de como un incendio en un rascacielos de Zagreb, en Croacia, provoca graves daños

También pueden instalar la aplicación de ‘Euronews’ en sus dispositivos Android y en iPhone para estar siempre conectados a lo que sucede en Europa y el mundo, y seguirnos en X e Instagram.

Fuentes adicionales • Editor de vídeo: Juan Isidro Montero García