Martes, 18 de noviembre 2025, 15:56
| Actualizado 16:15h.
Más de 162 grupos de música de Euskal Herria han anunciado la decisión de eliminar su música de la plataforma Spotify, por la relación de su fundador con el estado Israel y su implicación en el genocidio de Gaza. Los artistas, hasta 650, unidos en el grupo Musikariak Palestinarekin, han comunicado este martes la decisión. Una lista que encabeza, entre otros, Fermin Muguruza, cuyas canciones y las de sus grupos Kortatu o Negu Gorriak desaparecerán de la plataforma digital de música más importante del mundo. También han tomado esta decisión otros artistas como Jon Maia, Lide Hernando o La Furia.
Como razón última que sustenta su decisión -«la gota que ha colmado el vaso»- el colectivo ha esgrimido en una rueda de prensa en Pamplona, que el fundador de Spotify, Daniel Ek, ha invertido cerca de 700 millones de euros en una empresa armamentística que desarrolla drones militares. Por lo que su relación con el estado de Israel y «con el genocidio en Gaza» es estrecha. «Sabiendo que para Spotify no somos nadie, queremos fomentar esa misma premisa en la dirección contraria: que Spotify no sea nada para nosotros. Somos conscientes de que los músicos de Euskal Herria no tenemos apenas capacidad de afectar económicamente en una plataforma de esa dimensión. Pero creemos en que la mayor aportación que podemos hacer es el boicot colectivo y el mensaje que transmitimos a través de él», han explicado.
El colectivo ha llamado a seguir apoyando la causa palestina con este tipo de decisiones y deja también en mano de los oyentes esa «elección», para que también dejen la plataforma y «se unan al boicot».
«No señalar» a otros artistas
Lo que también ha querido dejar claro el colectivo de 650 artistas es que «la iniciativa Musikariak Palestinarekin no ha nacido para hablar desde la moral, mucho menos para señalar a compañeros del gremio, pues somos conscientes de que las prioridades y la casuística de leos músicos de Euskal Herria son diferentes en cada caso». Eso sí, han dejado la puerta abierta para que se adhiera cualquiera de ellos.
A nivel internacional durante los últimos meses un nutrido grupo de artistas también ha tomado la decisión de retirar su música de Spotify en señal de protesta por la implicación del fundador de Spotify en el genocidio de Gaza. La banda británica Massive Attack ha sido una de las últimas en sumarse a un grupo en el que también figuran Amyl and the Sniffers, BADBADNOTGOOD, Black Country New Road, Deefhoof, Fontaines D.C, Grizzly Bear, Japanese Breakfast,Mogwai, Primal Scream, Rina Sawayama, Jockstrap, KeiyaA, John Glacier, Erika de Casier, Smerz, Wednesday, Nourished by Time, Mike o Yaeji and Faye Webster, entre otros.
Los 162 grupos que han secundado el boicot a Spotify son los siguientes: 112, Abereh, Adrian Perez, Adur, Agara, Aiert, ALBA, Akëer, Amaren Alabak, Aposapo, Argazki bat behelainoan, Audience, Azalera, Bandatze, Bayou La Batre, Bazka, Beta proiektua, Bellum, Birkit, Bierseit, Bi Zaldi, Black Hyō, Blakkat Mentxu, Bloñ, BÑT, Borla, Borrokan, Braulio, Broken Brothers Brass Band, Broken Legacy, Chuleria Joder!, Cuero, Daño Dolor, Dena Eire, El Corazón de Sapo, Emadedei, Erantzun Esanezin, Estricalla, Fermin Muguruza, Forma, Gaizka Insunza, Galder, Ganzúa, Garena, Gatz, Giante, Ginger, Glaukoma, Goma-2, Gori gori, Haatik, Harat, Heidi Metal, Horzdun, Hitz tantak, Hiuzz, Humilitate, Hyperbolika, Ibil bedi, Iker Martinez eta Zaldi Herrenak, Incense, Ines Osinaga, Inner, Inoren ero ni, Ithaka, Isuo, Izvkari, Jipoituak, Joseba B. Lenoir, Joseba Irazoki, Jon Bellido, Jon Maia, Jonny Gerriwelt, Jupiter Jon, Kadira, Karam, Keu Agirretxea, Kinbonbo Brass Band, Koban, Kokein, Kortatu, Kuma No Motor, La Banda del Abuelo, Labar, La Furia, Larru Beltzak, Las Tipex, Lemak Lenao, Lide Hernando (Bele), Lohi Ensemble, Maddi Mahl Kobat, Mark Duti, Maruxak, Meison, Melocoton Gigante, MICE, Mihise, Mikel Urretagoiena, Mikosis, Morango, Monsieur leCrêpe, Muare, Mursego, Myotones, Nakar, Naxker, Negu Gorriak, Nekktar, Neu Troia, Never Surrender, NHIL, Noiz, Norman Bates, Nick linbott, Nigara zuek Ni Hil Nire Obego, Occhi di farfalla, Ohil, ON, Onki Xin, Onlifly, Orbel, Pelax, Perlata, Peru Altube Kazalis, Peru Galbete, Physis vs Nomos, Poxpol, Rodeo, Rodeo Idiot Engine, Rolan Garcés, Sei sega, Shibari, Stockholm s The Covenant, Txerrikumeak, Txoriburu, Txost!, TZAR, UDA, Üther, V.E.L.O., Venil, Vibora, Victimas Club, WAAH!, Xak, Xabi Agirre, Xabier Badiola, Xutik, Young talent show, Zero, Zikin, Zinez.
Reporta un error