Me apetecía venir y tomármelo de otra manera. Disfrutar de la competición sin tanto sufrir
Estamos en Transvulcania Bike, donde cierras la temporada. ¿En qué momento estás del año ahora mismo?
Este final de temporada ha sido especial. Nunca había tenido un final tan extraño, porque el final oficial era el 4 de octubre en Tierra Estella, que es el calendario del equipo. Pero la organización de Transvulcania me llamó en agosto, y siempre da respeto decir que sí a fechas tan avanzadas porque la temporada es larga.
Paré un poco después de Tierra Estella, volví a coger la bici y tenía buen ritmo, así que me apetecía venir y tomármelo de otra manera. Disfrutar de la competición sin tanto sufrir, compartir comidas con la gente, estar con la organización y los compañeros. Ha sido una manera de vivir el ciclismo diferente, en las carreras importantes no puedes hacerlo.
Pablo Rodriguez
Ser campeón de España no garantiza equipo
Eres el actual campeón de España, pero estás sin equipo. ¿En qué situación te encuentras?
Desde mediados de agosto, una semana antes del Mundial, supe que no seguiría en Buff Megamo. Empecé a buscar opciones, pero aunque parece que hay margen, la fecha es tardía y muchos equipos tenían contratos cerrados de dos años. Me encontré con muy pocas oportunidades.
El Bike Marathon además está en un momento delicado, mueve menos presupuesto y aguanta peor situaciones como la mía. Mucha gente se sorprende de que un campeón de España esté sin equipo, pero es la realidad. Tengo 32 años, he pasado muchas fases del ciclismo y estos dos años en el maratón han sido un regalo.
Cuando haces números ves que el presupuesto para competir a buen nivel es grande
Otros corredores de XCM se han montado su propia estructura. ¿Es una opción que estás valorando?
Es una de las cosas que estoy intentando. Estoy hablando con patrocinadores privados, empresas e instituciones. Pero cuando haces números ves que el presupuesto para competir a buen nivel es grande. En MTB muy pocos viven holgadamente.
Estoy trabajando con marcas del sector y de fuera, hay cosas avanzadas pero nada cerrado. A nivel económico y de material necesito un poco de todo.
Pablo Rodriguez
«Siempre he preferido correr menos pero bien.»
Si pudieras elegir tu calendario libremente, ¿qué carreras escogerías?
Siempre he preferido correr menos pero bien. No correr por correr. Si saliera un proyecto individual, tendría más limitada la participación en pruebas por parejas, como las Epic Series, aunque cada año se hacen fusiones entre corredores sin equipo para poder competir.
Me he centrado mucho en pruebas de inicio de temporada como Mediterranean Epic y Leyenda de Tartessos, ahora por parejas. Y la Copa del Mundo es muy atractiva. En 2025 hay Calpe, Andorra… Hay un calendario muy amplio que me encaja.
¿Ser campeón de España te ha ayudado realmente a encontrar equipo?
A nivel de marcas y equipos no está especialmente valorado. Creo que debería estarlo más, porque un maillot diferente ayuda a vender. En mi caso no me está abriendo puertas.
Donde sí noto diferencia es con el público. Llama muchísimo la atención. Esta semana en Canarias todo el mundo quería fotos, te reconocen enseguida. Con otro maillot pasarías más desapercibido.
He disfrutado muchísimo: diferentes carreras, países, compañeros, formas de correr.
Hace dos años pasaste del cross country al maratón. ¿Fue acertado?
Yo no salí del cross country por decisión propia. Quería seguir allí. Fue una salida particular, pero en el deporte te acaban echando si no sabes irte. Pensaba que aún tenía cosas que aportar al cross country olímpico, pero si los equipos no te quieren, no tiene sentido.
Estos dos años en Buff Megamo fueron muy bonitos. Ya había hecho maratón antes, pero nunca como especialista. He disfrutado muchísimo: diferentes carreras, países, compañeros, formas de correr. Me lo tomé como un premio y ahora me gustaría darle continuidad, porque todo requiere aprendizaje. Siento que aún tengo mucho que dar.
Pablo Rodriguez
«Para mí ser profesional es levantarme y que ese día solo tenga que andar en bicicleta»
¿Qué significa para ti ser profesional?
Para mí ser profesional es levantarme y que ese día solo tenga que andar en bicicleta, y que a final de mes haya un sueldo por ello. En el ciclismo hay mucha gente que dice ser profesional y no recibe un sueldo mensual.
Entiendo que con 20 o 22 años uno deba apostar, yo también corrí gratis alguna vez. Pero un corredor de 32 años no debería hacerlo para mantenerse.
Has estado en la élite de XCO y de maratón. ¿Qué diferencias has notado?
Están en momentos totalmente distintos. Cada vez más separados, más especializados. El cross country es cada vez más corto; el maratón también se especializa, aunque mantiene más variedad.
Yo me he adaptado a todo. Viví la llegada del short track, que para un corredor escalador fue un cambio enorme. Y ahora lo contrario: horas largas, carreras por etapas, Cape Epic… Aun así, los que ganan Cape Epic suelen venir del cross country. El MTB actual es una mezcla de cualidades.
Podio de la Copa el Mundo de Vallnord con Pablo 3o
Sobre el gravel: «me he dado cuenta de que es una apuesta total. Ya no es una moda.»
El gravel está creciendo mucho. ¿Lo ves como una amenaza para el maratón?
Este año, hablando con las marcas, me he dado cuenta de que es una apuesta total. Ya no es una moda. Están destinando recursos al gravel y quitándolos del maratón.
Creo que será la revelación del ciclismo. Equipos WorldTour están metiendo corredores, y también equipos de MTB. Pero el presupuesto es limitado y habrá que ver cómo se reparte.
En 2025 se celebra el Europeo en España. ¿Te motiva a seguir?
Sí, es una motivación. Lo pienso desde que se anunció. Aunque no conozco el recorrido, mis amigos hablan maravillas. Creo que se adaptaría muy bien a mí. Pero ahora mismo la prioridad es poder continuar y tener una oportunidad.
Ojalá pronto puedas anunciar equipo y podamos seguir disfrutando de un corredor tan talentoso.
Muchas gracias. Creo que aún tengo mucho por decir. Si tengo una oportunidad, voy a seguir siendo profesional como hasta ahora, cada día. Gracias a vosotros.



