La ATP regala y castiga de la mano del dinero. El circuito masculino de tenis lleva cargando el calendario de más torneos desde hace ya varios años; o los hace más largos, como ha hecho con siete de los nueve Masters 1.000. También incrementa el número de ATP 250 y reduce el tiempo de descanso entre uno y otro. Para paliar las críticas de los jugadores, o su renuncia a algunos de los torneos más importantes, han implementado un bonus pool, que incentiva la regularidad, pero castiga las ausencias.

 

Este extraeconómico tuvo su origen en la temporada 2022 y se otorgaría a los 30 tenistas que más puntos hayan hecho en los torneos de categoría Masters 1.000, que son nueve. Para este 2025, el tenista que más puntos consiga, cuya lucha está entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, recibirá un total de 4,5 millones de euros; el segundo, 1,9 millones, y la cifra irá desciendo conforme baje la lista.

 

El total para este año es de 21 millones de dólares, mientras que, en 2024, la cantidad fue de 18,3 millones de dólares, en 2023, 14,7 millones de dólares, y en 2022, año de su aparición, 11,5 millones de dólares. Por ejemplo, el año pasado fue Jannik Sinner el que se hizo con el botín, que fue de 2,8 millones de dólares, mientras que el segundo con más puntos, Alexander Zverev, se embolsó 2,5 millones de dólares. 

 

Pero, este bonus pool, ideado como cebo para que los jugadores no se salten los torneos más importantes de la ATP, también tiene letra pequeña. Y es que todo tenista que decida no participar en uno de los Masters 1.000, ya sea por descanso o por lesión, se le reducirá un 25% del botín conseguido, que se convertirá en un 50% en el caso de que sean dos, y así sucesivamente. Esto es lo que le va a ocurrir a Carlos Alcaraz.

 

 

 

 

En este 2025 el tenista español no ha participado en tres Masters 1.000: Madrid, por lesión; Toronto, por descanso, y Shanghái, por lesión también. Esto supondrá una reducción del 75% por ciento del bonus pool que consiga al final de temporada. Por lo tanto, si se hace con los 4,5 millones de dólares por ser el tenista que más puntos ha conseguido en los torneos Masters 1.000, recibirá poco más de un millón de euros.

 

En peor escenario se encuentra Jannik Sinner que, independientemente de si termina primero o segundo, no recibirá ni un solo céntimo de este bonus pool, ya que por su sanción al dar positivo por dopaje se perdió los Masters 1.000 de Indian Wells, Miami, Monte Carlo y Madrid. Mientras que el de Toronto fue baja por descanso. 

 

Aun así, ambos tenistas también recibirán otro bonus pool de la ATP. Si bien el circuito masculino destina una mayor cantidad a los Masters 1.000, para los ATP 500, los segundos torneos por importancia del circuito ATP, solo repartirá tres millones de euros, casi el doble repartido en 2024, que fue de 1,3 millones de euros. Además, solo los destina a los seis mejores tenistas de esta categoría de la que ya se conoce la clasificación final.

 

Carlos Alcaraz fue el tenista que más puntos hizo en los ATP 500, por lo tanto, recibirá un millón de euros extra. Mientras que los cinco tenistas restantes: Alex de Miñaur, Alexander Zvevev, Alejandro Davidovich, Jannik Sinner y Andrey Rublev, se repartirán los otros dos millones de euros. 

 

 

 

 

Cabe destacar que este dinero no es el prize money que recibe cada jugador por participar en un torneo, y que varía en función de su resultado final. Al fin y al cabo, los tenistas se sustentan de dos fuentes de negocio: premios y patrocinios.

 

 

Tras terminar la temporada ATP con las ATP Finals, el último torneo de la temporada, Carlos Alcaraz se ha desembolsado en este 2025, por sus éxitos deportivos, un total de 18,8 millones de dólares y en el total de su carrera ya ha conseguido 57,4 millones de dólares. Mientras que su principal rival, Jannik Sinner, este año se ha hecho con 19,1 millones de dólares y en toda su etapa como profesional asciende hasta los 56,6 millones de dólares. 

 

 

sinner alcaraz bonus pool atp 1200

Alcaraz y Sinner en la entrega de trofeos de las ATP Finals 2025

 

 

En el caso del circuito femenino (WTA, por sus siglas en inglés), también cuenta con un Bonus Pool, sin embargo, no han trascendido las cantidades que otorgan. Aun así, en este 2025, la WTA confirmó su récord de ‘Prize Money’ total. El cómputo global ascendió hasta los 249 millones de dólares, un aumento del 13 % con respecto a los 221 millones de dólares de 2024.