Herrera de Pisuerga se enfundó ayer la montera para despedir con honores el Circuito de Novilladas de Castilla y León, que tocó a su fin tras seis intensas tardes no exentas de emoción. No en vano, el ciclo novilleril hizo a lo largo de las últimas semanas su particular paseíllo por Villanueva del Campo, Nava del Rey y Cantalpino (clasificatorias); Astorga y Roa de Duero (semifinales), hasta desembarcar en la plaza de toros de la capital del cangrejo de río. Localidades, todas ellas, con dos nexos comunes: su latente pasión por la fiesta patria y un padrón inferior a los 10.000 habitantes, poniendo así el foco en el medio rural con esta iniciativa promovida por la Fundación Toro de Lidia y el patrocinio de la Junta de Castilla y León.
Una tarde para el recuerdo que puso el broche al 52 Festival Nacional de Exaltación del Cangrejo de Río, con un extraordinario ambiente en los tendidos del coso herrerense y aficionados entregados a la terna actuante: Julio Norte, Salvador Herrero y Ruiz de Velasco -este último ha pertenecido a la Escuela Taurina de Palencia-, ante novillos de Antonio Palla.
Fue el primero, vestido de azul celeste y oro para la ocasión, quien se proclamó triunfador de esta edición en una tarde en la que el salmantino no se dejó nada sobre el ruedo, mostrando desde el primer pase su intención: torear despacio y con temple. Recibió de hinojos en el tercio al primero de la tarde para recitarle una larga cambiada. Ya en la muleta, se le vio solvente frente a su oponente, ligando las tandas y terminando en las cercanías del novillo. Fue premiada la faena con una oreja.
Julio Norte, triunfador del Circuito de Novilladas de CyL
– Foto: Diario Palentino
Paró Julio Norte al cuarto bis con otra larga cambiada para continuar a la verónica. En el tercio de muleta consiguió calar en los tendidos desde su inicio de rodillas, series muy ligadas llenas de transmisión. Con varios circulares invertidos y dejándole la muleta en la cara para ligar las tandas termino de hacerse con el sobrero.
Un buen trabajo recompensado con uno de esos trofeos que no se olvidan fácilmente, más aún en los inicios de una carrera que se espera prometedora. «Estoy muy contento e ilusionado por ganar este Circuito de Novilladas», confesaba a las cámaras de Castilla y León Televisión (CyLTV). «La rivalidad ha sido máxima», añadió sobre un festejo en el que vivió «lo mejor y lo peor» del ciclo novilleril, aunque aseguró que echó «una tarde muy buena» ante el público herrerense.
La de ayer fue la tercera novillada para Salvador Herrero, vestido de burdeos/tabaco. Con el segundo de la tarde quiso buscar la limpieza en sus muletazos, basando la faena en la segunda raya. Fue ovacionado. Al quinto lo quitó por chicuelinas, intentando ligar las tandas y llevarse al novillo largo. Se tiró a matar dejando una estocada trasera. Lo mató con al golpe del verduguillo. Dos novillos muy parados, ante los que el joven siempre estuvo por delante, dejando buena imagen, firmeza y valor. «Me voy con un sabor agridulce, pero de todo se aprende. Espero que la gente haya disfrutado de un buen festejo», apuntó al finalizar.
Julio Norte, triunfador del Circuito de Novilladas de CyL
– Foto: Diario Palentino
De verde esmeralda y oro vestía Ruiz de Velasco, que toreó despacio, con gusto y personalidad, haciendo las cosas bien de principio a fin. Con el tercero de la tarde, dejó un recital a la verónica muy jaleado. Serio y con firmeza con ambos pitones, buscó la limpieza en cada muletazo con un toreo muy vertical. Una labor premiada con una oreja.
Frente al cierraplaza, más abierto de cara, recetó Ruiz de Velasco las últimas verónicas del certamen. Un inicio cercano a las tablas por derechazos. Se lo sacó a los medios. Más brusco el novillo en la salida del tercer y cuarto muletazo, con más clase por el izquierdo. Mató tras pinchazo y dio una vuelta al ruedo tras aviso. No logró arrancar trofeo alguno, pese a la fuerte petición por parte del respetable. «Hemos dado una muy buena tarde de toros, cada uno con su arte. Me voy muy contento, pero no satisfecho», subrayó.
APOYO DE LA JUNTA
El consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, incondicional del Circuito, no quiso perderse la final . Allí puso en valor la apuesta de la Junta por la tauromaquia y destacó su vinculación «desde niño» con la fiesta: «Este es mi mundo y mi cultura», señaló en declaraciones a CyLTV, medio al que felicitó por sus retransmisiones. «Los tres me parecen muy interesantes: Julio Norte tiene una capacidad para expresar el toreo que no es normal, Ruiz de Velasco apuesta por un toreo puro y clásico, y Salvador Herrero me ha sorprendido», afirmó.
Hasta Herrera se desplazó también el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, quien destacó la «influencia» del Circuito y la importancia de celebrar festejos en el medio rural. «Cuando se trabaja conjuntamente, administración y organismos privados, y se hace con visión de futuro, todo funciona», señaló. Palabras refrendadas por su director general, Borja Cardelús, quien aplaudió la iniciativa: «Es difícil empezar, pero más aún mantenerse. La Junta tiene un mérito tremendo». «Estamos muy orgullosos de acoger la final en el marco del Festival del Cangrejo, concluyó el concejal Manuel Castilla, en representación del Ayuntamiento anfitrión.
EN ‘CYLTV’
Quienes no pudieron desplazarse hasta Herrera de Pisuerga, siguieron la lidia en directo a través de Castilla y León Televisión (CyLTV), que emitió el festejo por La 7, su web (www.cyltv.es) y la plataforma CyLTV Play.
Más de una veintena de profesionales, bajo la dirección de Carlos Martín Santoyo -responsable de Grana y oro- hicieron posible la retransmisión, en la que participaron Leticia Ortiz, en la narración, y Juan García Tejedor, desde el callejón; con comentarios técnicos de los diestros Manuel Diosleguarde y Damián Castaño.