La Bolsa de Nueva York cerró a la baja el martes por las preocupaciones sobre las valoraciones de los gigantes de la inteligencia artificial (IA) que siguen pesando en el mercado, así como las incertidumbres sobre las tasas de la Reserva Federal (Fed).
El Dow Jones perdió un 1,07%, el tecnológico Nasdaq retrocedió un 1,21% y el índice ampliado S&P 500 cedió un 0,83%.
«Wall Street adopta une postura prudente ante las preocupaciones relacionadas con los niveles de valorización elevados» de algunas acciones, explica Jose Torres, de Interactive Brokers.
«Una parte de las pérdidas recientes sobre el mercado se explica por las aprehensiones sobre (…) el campo de la inteligencia artificial», precisó a la AFP Art Hogan, de B. Riley Wealth Management.
Los títulos de los gigantes de la tecnología han alcanzado niveles estratosféricos en la Bolsa en los últimos meses, impulsados por las expectativas de que las inversiones masivas en IA despejen el camino hacia un nuevo ciclo de crecimiento.
Pero los analistas temen cada vez más que algunas acciones hayan ido demasiado arriba, muy rápido, lo que conlleva el riesgo de una burbuja especulativa alrededor de la IA.
En una entrevista a la cadena BBC el martes, Sundar Pichai, director ejecutivo de Alphabet, casa matriz de Google, reconoció que si esta burbuja de la IA estallaba, todas las empresas estarían fuertemente afectadas, y agregó que el crecimiento de las inversiones ha sido un «momento extraordinario», con una potencial «irracionalidad».
«Un punto de inflexión (…) podría venir de los resultados de Nvidia mañana después del cierre de Wall Street», estima Art Hogan.
El gigante de los microchips perdió más el martes (2,62%), acumulando una pérdida de más del 12% desde su máximo registrado a finales de octubre.
Paralelamente, «la visibilidad sobre las próximas medidas de la Fed (banco central estadounidense, ndlr) se ha vuelto muy difusa, lo cual no ayuda», señala el analista.
ni/vmt/cr/ad/cjc/dga