Tres factores clave para analizar hoy las cuentas del fabricante de semiconductores.
La fecha de publicación de los resultados trimestrales de Nvidia se ha convertido en un acontecimiento para el mercado que algunos comparan casi con las reuniones de la Fed o con el anuncio de los datos de empleo en Estados Unidos, lo que refleja la enorme dependencia que Wall Street tiene ahora mismo del despliegue de la inteligencia artificial (IA) para sostener sus valoraciones.
El fabricante de semiconductores (que vale 4,5 billones de dólares) y otras tecnológicas acaparan alrededor del 30% del valor del índice S&P 500, y ahora también el mercado de deuda empieza a recibir un aluvión de emisiones por empresas de ese sector.
Así que, tras dos semanas de cierta turbulencia en el mercado, las cuentas de Nvidia del trimestre cerrado en octubre, que se comunicarán hoy al cierre del mercado en Nueva York, son claves para frenar un mayor ajuste de precios. «Todos los ojos van a mirar a Nvidia en medio de una lista de preocupaciones sobre el alcance del gasto en IA y ante un cambio en la tendencia del mercado«, señalan desde el banco Jefferies.
Los analistas van a fijarse en tres cuestiones. En primer lugar, las ventas. El mercado espera que Nvidia supere con creces la expectativa de unos ingresos de 54.000 millones de dólares en el trimestre (llegando quizá a 57.000), y además hay confianza en que eleve claramente por encima de los 60.000 millones de dólares su indicación para los tres meses hasta enero.
En segundo lugar, el mercado espera más detalles sobre el acuerdo de Nvidia para invertir 100.000 millones en OpenAI, un pacto controvertido al implicar un juego «circular» por el que el grupo de Jensen Huang financia al desarrollador de ChatGPT a cambio de que compre sus chips.
Y por último, cualquier señal sobre el desarrollo de nuevos productos y la aparición de competidores tanto en los países occidentales como China será observada por los inversores.
Pese a la caída de cotización de Nvidia en los últimos días, que dejan el valor donde estaba en sus anteriores resultados, casi todos los analistas son positivos. Pero según Jefferies, solo un claro aumento de las previsiones de ventas del próximo trimestre hasta los 65.000 millones de dólares puede impulsar su cotización mañana.
Y para el resto del sector y para el conjunto de la Bolsa, será fundamental que a esa pujante demanda se añada alguna señal tranquilizadora sobre cómo van a financiarse las grandes inversiones en la IA.