El Centro Estudios Locales de Alcorisa puso el sábado el broche de oro a la XX edición de sus ‘Encuentros con la Historia’ con el estreno de su documental ‘La Transición en Alcorisa (1975-1982)’. Precisamente esta cita estuvo dedicada este año a la transición en la localidad al cumplirse 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco. El colofón fue el primer visionado de un documental dirigido y realizado por Yaiza Nuez con guión de Rafa Catalán que recuerda cómo fueron aquellos años de la mano de 13 personas de la vida política y social alcorisana de la época.
El viernes cuatro protagonistas de la transición contaron sus experiencias en primera persona. En el salón de actos del ayuntamiento tuvo lugar una mesa redonda en la que intervinieron José Ángel Biel, expresidente de las Cortes de Aragón; Carmen Solano Carreras, profesora y política aragonesa; Gustavo Alares, historiador y profesor del Centro Universitario de la Defensa; y Eduardo Martín, exconcejal alcorisano.
Por la mañana Martín estuvo con alumnos del IES Damián Forment para contarles de primera mano la transición en Alcorisa. Fue una charla cercana y llena de experiencias reales que ayudan a entender mejor aquellos años convulsos. El exconcejal recordó también la dureza de la dictadura y el enorme esfuerzo colectivo que supuso construir una democracia desde cero, con diálogo, responsabilidad y mucha esperanza. Su mensaje final fue claro: «el Estado democrático costó muchísimo ponerlo en marcha. Los derechos y libertades de los que gozamos hoy tardaron años en conquistarse, pero pueden perderse en un momento. Por eso es esencial que las nuevas generaciones valoréis la democracia y aprendáis a protegerla».
Un día antes, el jueves, en la sala de exposiciones del Centro Cultural Valero Lecha se inauguró la exposición ‘Cobertura fotográfica de un reportero de prensa política’ cedida por el CELAN y seguidamente el historiador andorrano Javier Alquézar impartió una charla titulada ‘La transición en Aragón’.
La actividad de los ‘Encuentros con la Historia’ comenzó el miércoles con una mesa redonda sobre el periódico alcorisano El Batajo de la mano de antiguos redactores (el club juvenil parroquial) y alumnado del CPEPA Alcorisa.