El accionista catarí de El Corte Inglés otorga al grupo de grandes almacenes su mayor valoración desde que forma parte de su capital. Primefin, la sociedad luxemburguesa del jeque Hamad bin Jassim bin Jaber Al Thani, ha revisado al alza la tasación que da al paquete accionarial del 5,53% que conserva en la compañía española, elevándola hasta rozar los 775 millones de euros, un incremento del 8,5% frente a su valoración anterior.
Belén Trincado Aznar
Así lo reflejan las cuentas que Primefin ha depositado en el registro mercantil luxemburgués, relativas al ejercicio 2024 y entregadas a finales de octubre. Esa tasación de 775 millones de euros implica darle al 100% de El Corte Inglés un valor de 14.000 millones, el mayor desde que Al Thani entrara en la compañía en 2015: primero con un crédito participativo de 1.000 millones de euros que después canjeó por el 10,33% de las acciones. En 2022 vendió por 500 millones la mitad de ese paquete, lo que suponía tasar al grupo en 9.000 millones.
La valoración que Primefin otorga a sus acciones encadena tres ejercicios al alza, después de la corrección que sufrió en 2020 y 2021 debido a la pandemia y al efecto que esta tuvo en el comercio minorista. En aquel 2021, el inversor catarí valoraba el 100% de El Corte Inglés en 8.803,4 millones de euros, lo que implica que, desde entonces, esa cifra ha aumentado en un 60%.
En las cuentas de cada ejercicio, la sociedad de Al Thani acomete una revisión del valor razonable de sus acciones en la compañía que preside Marta Álvarez, el único activo que aparece en su balance. De hecho, Primefin fue creada exclusivamente para vehiculizar su inversión en El Corte Inglés. Esa revisión la realiza utilizando el método de descuento de flujos de caja futuros, que define el valor de las acciones a través de una serie de porcentajes ligados a escenarios futuros de generación de efectivo. Si esas previsiones aumentan, también lo hace la valoración de las acciones.
Los 774,7 millones en los que Primefin tasa ahora su 5,53% de El Corte Inglés suponen un incremento de casi 61 millones con la valoración del ejercicio anterior. Esa cantidad se registra como ingreso financiero en la cuenta de pérdidas y ganancias, siendo la variable más importante de la misma. Por ejemplo, los dividendos que esta sociedad recibió del grupo de distribución fueron de 9,5 millones. El beneficio neto de Primefin al cierre del ejercicio fue de 31,1 millones, un 11,6% menos, dado que la revalorización del paquete accionarial fue algo menor a la registrada en el ejercicio anterior.
La inversión de Al Thani alcanzó su máxima valoración en un momento decisivo para la permanencia del jeque en el capital de El Corte Inglés. Como definieron las partes en el acuerdo sellado en 2015, Primefin tenía la opción de ejecutar la venta unilateral de sus títulos del grupo si este no ejecutaba en ese plazo de 10 años una salida a Bolsa o cualquier otro evento que le permitiese liquidar su inversión en la compañía.
Llegado el 14 de julio de este año, cuando venció la opción, Al Thani optó por continuar en el grupo. La situación del mismo no invita, de momento, a tener prisa por salir: su deuda está al nivel más bajo de los últimos 17 años, cuenta con el grado de inversión de las agencias de rating y, sobre todo, ha intensificado su política de dividendos. Los 225 millones aprobados en la última junta es un récord histórico en la trayectoria del grupo. De ellos, más de 12 corresponden al inversor catarí.
2028, siguiente año clave
Cerrada la primera ventana de salida, empieza la cuenta atrás para la segunda. Al Thani no podrá ejecutar su salida de El Corte Inglés hasta julio 2028, como marca su acuerdo con la compañía. Es la segunda de las ventanas, puesto que si no la ejecuta, tendrá dos más en 2031 y 2034.
Pero 2028 puede ser un año clave para el futuro del inversor catarí. Este ha cerrado en los últimos meses la extensión de un crédito de 300 millones de euros con Deutsche Bank, con el que firmó un acuerdo de financiación en 2020 a través de la sociedad Regis Spain, también luxemburguesa y dueña del 100% de Primefin.
Ese acuerdo de financiación expiraba, en sus términos originales, en 2023, pero se extendió por dos ocasiones hasta marzo de 2025. Los estados contables de Regis Spain muestran que esa fecha se ha extendido por tres años más, pagando un tipo de interés de euríbor más 1,75% hasta su vencimiento en marzo de 2028.
Esta operación afecta a El Corte Inglés, en la medida en que, como parte de este crédito, el jeque catarí ha vuelto a poner como garantía sus acciones en el grupo, que quedan pignoradas por Deutsche Bank. Esto significa que, en el caso de un eventual impago durante su vigencia, la entidad financiera podría recibir el 5,53% de las acciones del grupo de distribución.
Una situación que ya se encontraba reflejada a la firma del crédito original, en 2020. Esto llevó a que el presidente y consejero delegado de Deutsche Bank en España, Antonio Rodríguez Pina, se incorporase en 2022 a las reuniones del consejo de El Corte Inglés como invitado permanente, aunque sin tener voz ni voto en el mismo. Según ha podido saber este periódico, Rodríguez Pina conserva ese estatus y acude a las citas del órgano de gobierno. En 2022, Primefin dejó su silla en el mismo, una vez completó la venta de la mitad del paquete del 10,33% que llegó a ostentar en el grupo.