Motaz Malhees y Saja Kilani se encuentran de gira promocional presentando la película La voz de Hind, en la que se narra el drama de una niña de 6 años que pide auxilio y rescate atrapada en un coche bajo el fuego israelí en Gaza. La cinta de la directora tunecina Kaouther Ben Hania, producida por Brad Pitt, recibió la puntuación más alta de la historia en el festival de cine de San Sebastián, y sus actores han agradecido el apoyo del pueblo español a Palestina en La Revuelta: ”Os vemos como el país más valiente de Occidente”.

La gran acogida que está teniendo la película contrasta con la dureza de la situación en su país, pero Saja Kilani y Motaz Malhees han subrayado la importancia del cine como “herramienta en la que poder confiar y con la que expresarnos”. Y a través de ella están consiguiendo conectar con público de todo el mundo: “Míranos, estamos en España, ni siquiera hablamos el idioma, no venimos de la misma cultura y, aun así, sentimos mucha conexión”, celebraba la actriz, que ha añadido: “Esperamos que la película nos devuelva la humanidad y el amor que nos falta”.

¿Por qué la sandía simboliza a Palestina?

Cargados de regalos y productos típicos de Palestina, Malhees y Kilani han entregado a David Broncano, Ricardo Castella y Grison tres kufiyas originales, explicando que existen las de verano y las de invierno, en función de su grosor y textura, además de un postre llamado künefe, a base de queso y pistacho, y dátiles de la zona. Además, han lanzado al público chapas con el dibujo de la sandía que simboliza la causa palestina y cuyo significado han explicado en La Revuelta: tras la Guerra de los Seis Días, en 1967, Israel prohibió la utilización de la bandera palestina y el pueblo eligió la sandía como símbolo por compartir los colores rojo, verde, blanco y negro. Colores que defiende también el Club Deportivo Palestino de la primera división de fútbol de Chile, fundado por miembros de la colonia palestina en el país y cuya camiseta han regalado a los invitados: “Ya tengo como 10, me suelen mandar regalos, mejor que se la quede Saja”, comentaba Mozad Malhees.

«La voz de Hind», la historia que emociona desde las entrañas de Palestina

El agradecimiento a España

Saja Kilani y Motaz Malhees se han declarado “Team David” tras bromear con Broncano sobre si Pablo Motos sabría ponerse mejor que él una kufiya, y han alabado a Lolita, la otra invitada del programa, con quien se han cruzado en camerinos y a la que han definido como “muy adorable”. También lo han hecho con Rosalía, cuyo nuevo disco les ha parecido “maravilloso”. Pero la ovación que se ha producido tras la proyección del tráiler ha superado incluso a la que recibió la artista catalana. El teatro al completo en pie ha aplaudido durante varios minutos ante la emoción de los actores, que lo han agradecido también en pie y con los ojos visiblemente humedecidos. “España es un lugar especial”, subrayaba Malhees, tras comentar la “increíble acogida” que está teniendo la película en nuestro país, a lo que Kilani ha confesado que “me quiero mudar aquí”. “Quiero mencionar algo muy importante para nosotros como palestinos, os consideramos los más valientes de Occidente”, han subrayado.

La Revuelta | Ovación histórica para Motaz Malhees y Saja Kilani