El legendario grupo británico Monty Python firmó en 1975 Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores, su segundo largometraje. Una loca historia ambientada en la Edad Media en la que el Rey Arturo recibe el encargo de partir en busca del Santo Grial. En el transcurso de esta búsqueda se generan numerosas situaciones de humor absurdo como la utilización de un conejo de Troya para asaltar un castillo.
Fotograma de ‘Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores’
Bajo presupuesto con resultado sorprendente
La película fue grabada además con un bajo presupuesto, lo que es utilizado también por el talentoso grupo británico para hacer humor. Un ejemplo está en la escena en la que utilizan cocos para simular el sonido de las pisadas de los caballos ante la ausencia de dinero para contratar animales. De hecho, en el estreno de la película en Nueva York en 1975, la organización regaló cocos a los mil primeros compradores de las entradas.
Los Monty Python también rompen en ocasiones la cuarta pared, como con la aparición de un historiador que explica el transcurso de la historia, vestido con traje y corbata. También se utilizan teorías políticas del siglo XX, como el anarquismo, para crear situaciones de humor. Todo ello, mezclado con canciones que se aprovechan también para hacer ingeniosos juegos de palabras.
En los papeles protagonistas se puede ver a los rostros más conocidos del grupo británico: Eric Idle, John Cleese o Michael Palin. Se grabó en el año 1975, tan solo cuatro años antes de la película más recordada de este legendario grupo de humor británico -La vida de Brian- al inicio de su etapa más talentosa.
Estrenos de RTVE Play: descubre el mejor cine internacional
RTVE Play ofrece junto a Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores interesantes títulos como Mientras dure la guerra, la película de Alejandro Amenábar que retrata la figura de Miguel de Unamuno, en el marco del inicio de la guerra civil española; O Corno, de Jaione Camborda, la Concha de Oro de 2023; o la oscarizada La Ballena, protagonizada por Brendan Fraser. Los fans de los Monty Python pueden encontrar también en RTVE Play La vida de Brian.