Se acabó el culebrón legal que ha tenido el uso del término donut danzando en el limbo en los últimos años en nuestro país. Un culebrón confuso por las idas y venidas de varias compañías que se han disputado la propiedad del supuesto bollo original, y que, casi una década después de arrancar el litigio, ha concluido con el triunfo de Bimbo. Solo sus Donuts© pueden llamarse donuts.
Así lo ha dictaminado el Tribunal Supremo, estimando que el uso no autorizado del término Donut con fines comerciales en nuestro país constituye una violación de los derechos de marca del Grupo Bimbo. El hecho de que el término dónut, con tilde y en minúscula, se haya incorporado al diccionario de la RAE “no comporta una pérdida o limitación de los derechos de exclusiva marcaria de su titular”.
En otras palabras, una cosa es el lenguaje coloquial, el que usamos en nuestro lenguaje día a día, y otra son los derechos de titularidad y explotación de una marca comercial. Así, dónut es la adaptación a nuestro idioma del término anglosajón original, doughnut, también llamado donut en inglés, adaptado como donas en otros países hispanos. Pero solo Bimbo puede comercializarlos como Donuts.
Cómo cocinar de forma segura
Según recoge EFE, la compañía a calificado de “victoria legal histórica” una sentencia en la que el Supremo estima el recurso de casación de Bimbo Donuts Iberia, en un litigio que arrancó en 2017, ante el uso del término en el ámbito comercial por un tercero, Dunkin’ Donuts, que en España solo puede llamarse Dunkin’, ahora ya definitivamente.

Recordemos que fue Panrico quien introdujo el dónut en España cuando Andrés Costafreda, su fundador, comenzó a fabricarlos en los años 60 tras haber aprendido la receta y su fabricación industrial en Estados Unidos. Emprendedor y visionario, Costafresa tuvo la buena idea de registrar, además, el nombre Donuts como marca propia en 1962. Bimbo, su principal competidor, intentó hacer la competencia con los malogrados Dupis, incluso más tarde probó suerte lanzando otro bollo sin nombre. Ya en 2007 Panrico y Bimbo se enfrentaron ante el Tribunal europeo por el uso legal de la marca Donut, dando la razón a Panrico.
Pero poco después la tortilla se dio la vuelta con la adquisición por parte del Grupo Bimbo, ahora unificado internacionalmente con el grupo mexicano, de casi todo el catálogo de Panrico. Donuts pasó a ser propiedad de Bimbo, enfrentándose ahora a las compañías americanas que han tratado de conquistar el mercado español, pero llegando muchas décadas tarde.
Ni Dunkin’, ni la recién llegada Krispy Kream, ni ninguna otra compañía puede ni podrá usar el nombre donuts o dónut como marca o nombre comercial para vender sus propios bollos redondos con agujero. La resolución final del Supremo impone así “el cese definitivo de la parte contraria en todo uso del signo Donut” en el ámbito comercial para bollería, lo que otorga la exclusividad de dicho término a Grupo Bimbo.
Imágenes | Bimbo Iberia
En DAP | Donuts caseros
En DAP | Así se hacen las rosquillas de Dunkin’