Los aficionados granadinos al ciclismo están de suerte. Podrán disfrutar de sus ídolos, de los mejores corredores del mundo, en directo y en su tierra, … durante el próximo año. La Vuelta Ciclista a España de 2026 acabará en Granada capital. El acuerdo entre las instituciones granadinas y la organización de la principal carrera española, una de las tres grandes del calendario internacional, está ultimado para que Granada sea la gran protagonista de la próxima edición, a disputar en septiembre de 2026.
Granada contará con dos etapas, las dos últimas. La penúltima será una jornada dura y decisiva de cara a la suerte final de las clasificaciones, cuyo trazado seguramente contemplará las Alpujarras y la Costa, con montaña y determinante para la general, mientras que la última tendrá lugar en la misma capital granadina, para afrontar un circuito urbano, en este caso más llano, en lo que se convierta así en la coronación de los mejores de la ruta.
Los recorridos, lógicamente, están todavía en estudio y pendientes de los detalles, dado que la presentación de la Vuelta se realizará, así como la publicación de su mapa, en las próximas semanas. No obstante, existe una idea inicial de que el colofón a la Vuelta 2026 pudiera ser en la Alhambra.
En cuanto a la etapa anterior que discurra por la provincia, esta vez no aparece Sierra Nevada como en otras muchas ediciones anteriores, por lo que se pretende implicar a la Costa Tropical.
De hecho, el principal representante granadino en la Vuelta será Carlos Rodríguez, de Almuñécar, del que se espera que obtenga buenos resultados, una vez recuperado de las lesiones y molestias físicas que, esta pasada temporada, impidieron rendir al sexitano como hubiera querido, siendo el jefe de filas del Ineos Grenadiers y con galones en la potente formación británica.