La Vuelta a España 2026, según adelanta la Cadena SER, acabará con dos etapas en Granada tras no cerrarse el acuerdo con las Islas Canarias. Tras este contratiempo, la Vuelta ha tenido que buscar otro final alternativo a Madrid, ya que la fecha en la que termina la carrera (11-13 septiembre) coincide con el GP Madrid de Fórmula 1.

De esta manera, las dos últimas etapas de la ronda española se disputarán finalmente en Granada, y la intención es que la penúltima etapa sea de alta montaña y que sea decisiva.

En principio, La Vuelta iba a finalizar con dos etapas en Tenerife y dos en Gran Canaria, pero desde el Cabildo de Gran Canaria (PSOE y Nueva Canarias) se considera que el cambio de nombre y bandera del equipo Israel no es suficiente, porque es una operación de blanqueo del genocidio y no quieren que se relacione con las islas. El Cabildo de Tenerife (PP y Coalición Canaria) sí estaba a favor de que la Vuelta acabara en las Canarias.

Todos los detalles del recorrido de la edición de La Vuelta 2026 se desvelarán el próximo 17 de diciembre en la presentación oficial de Mónaco y la intención sería anunciar antes que la carrera finalizará en Granada. De hecho, los responsables técnicos de la carrera están trabajando estos días en cerrar el recorrido de las dos últimas etapas.

La opción Canarias «se rompe»

La SER adelantó la noticia: a La Vuelta a España se le cae su final soñado para 2026. La retirada del apoyo que inicialmente había ofrecido el Cabildo de Gran Canaria hace inviable el proyecto, al menos para la ronda del año que viene. El Gobierno autonómico y la corporación tinerfeña sí que mantuvieron vivo su aval al plan, pero no basta.

El vicepresidente del Cabildo tinerfeño, Lope Afonso, lo confirmó posteriormente. «Las novedades en este caso no traen buenos presagios», aseveró. «El planteamiento inicial que se había trabajado, y en el que participábamos tres administraciones y que hacía viable el enorme esfuerzo logístico y económico que necesitaba la Vuelta para traer la prueba hasta Canarias, se rompe», añadió el dirigente popular.

«Siendo así, no va a ser sencillo que la Vuelta venga a Tenerife. Aún así, nuestras expectativas, las de nuestra Isla, siguen estando por todo lo alto: si no puede ser en 2026, será más adelante», agregó.