Protección Civil alerta de un descenso extremo de las temperaturas por la entrada de una masa de aire ártico que provocará nevadas en el tercio norte de la Península y que situarán la cota de nieve de forma generalizada por debajo de los 600 metros desde el jueves.
🚨 Acusado descenso de las temperaturas🌡️📉
🌬️ La masa de aire ártico se dejará notar a partir de mañana y afectará sobre todo al tercio norte
🏔️ Nevará en zonas de montaña
❄️ El jueves la cota caerá hasta los 600m. 🥶
ℹ️ Toda la información: https://t.co/tb4E5PhAgq pic.twitter.com/ktDeHVXqgF
— Protección Civil (@proteccioncivil) November 18, 2025
Desde la AEMET han lanzado un aviso especial por nevadas en cotas bajas en el tercio norte peninsular desde este jueves 20 de noviembre y hasta las últimas horas del viernes 21 de noviembre.
Más información
Este cambio significativo del tiempo llega ya este miércoles, cuando penetrará en la Península y Baleares una masa de aire de origen ártico que dará lugar al episodio invernal caracterizado por un acusado descenso térmico y nevadas en el tercio norte peninsular, especialmente significativas en la fachada cantábrica.
Miércoles: nieve en la cordillera Cantábrica y en la cara norte de Pirineos
Este miércoles 19 se establecerá en el Cantábrico un flujo húmedo de componente norte con gran recorrido marítimo, que dará lugar a precipitaciones moderadas y persistentes, especialmente durante la segunda mitad del día. Serán en forma de nieve a partir de unos 900 – 1.200 metros, superándose espesores de 5 centímetros en puntos de la cordillera Cantábrica y de la cara norte de Pirineos.
Jueves: cota de nieve en 600 metros
Con la progresiva entrada de la masa ártica, la cota de nieve descenderá rápidamente durante el jueves hasta situarse por debajo de los 600 metros de forma generalizada en el tercio norte peninsular, con nevadas que podrán afectar no sólo a áreas montañosas, sino también a zonas bajas circundantes a partir de mediodía, como puntos de interior de País Vasco, Navarra y el norte de la meseta norte. Serán especialmente copiosas en la cordillera Cantábrica, donde se podrán acumular localmente más de 20 centímetros en 24 horas.
El frío ártico engulle España 🥶 Jueves y viernes, el termómetro a -22 ºC en el Pirineo 🧥Nevadona en la 🏔️ Cantábrica >50 cm. En el Pirineo 20-30 cm. Cota 200-300 m en el Cantábrico oriental y Navarra
❄️ Vitoria❄️Logroño❄️Pamplona❄️Soria❄️Segovia❄️Ávila❄️Burgos❄️León pic.twitter.com/AUurGvGMd3— Gabriel G. Valcárcel (@GabriValcarcel) November 17, 2025
Lo peor llegará el jueves noche y viernes por la mañana
El momento álgido del episodio se espera entre las últimas horas del jueves 20 y la mañana del viernes 21, cuando la cota de nieve se situará alrededor de los 300 – 400 m en el Cantábrico oriental y alto Ebro, sin descartar que localmente se den desplomes adicionales. El impacto podrá ser significativo en esta zona, siendo probable que las acumulaciones superen los 3 – 5 centímetros, afectando a vías de comunicación importantes. Además, durante el viernes se podrían acumular nuevamente más de 10 – 20 centímetros en puntos de montaña del tercio norte peninsular. De forma menos significativa las nevadas también afectarán a los sistemas Ibérico y Central durante el episodio, sin descartarlas en el prepirineo catalán.
Según Meteored, la nieve puede caer en capitales como Segovia, Burgos, Vitoria, Pamplona, León, Soria y Logroño.
Bajón térmico
En cuanto a las temperaturas, ya comenzaron a descender el martes, especialmente en la mitad norte, con heladas que han ganado extensión en áreas montañosas. En los días sucesivos se generalizarán los descensos térmicos moderados, sin descartar que sean localmente notables. De esta forma, se espera que las máximas se sitúen por debajo de los 10 ºC en amplias zonas de la Península, a excepción del cuadrante suroeste y los litorales, donde serán ligeramente superiores. Las heladas ganarán cobertura espacial, pudiendo ser fuertes en Pirineos y moderadas en el resto de entornos montañosos de la mitad norte y las Béticas. Serán débiles en otros puntos de interior, destacando la meseta Norte.
⚠️AVISO ESPECIAL | Nevadas en cotas bajas.
➡️ Tiempo invernal, con heladas y nevadas a partir de 300 a 400 metros en el tercio norte.
➡️La nieve afectará a ciudades y vías de comunicación importantes. Mantente informado de la situación.
+ info 👉https://t.co/48Lsr8R9TN pic.twitter.com/O3el2v8ZvG
— AEMET (@AEMET_Esp) November 18, 2025
El final del episodio de pleno invierno
A partir de la tarde del sábado, y en un entorno de creciente incertidumbre, el escenario más probable indica que penetraría una masa de aire atlántica más cálida que iniciaría un ascenso tanto de las temperaturas como de la cota de nieve, y que se mantendría en jornadas posteriores, quedando así progresivamente las nevadas y las heladas restringidas a zonas de montaña.