La entrada al Puerto de Málaga desde la plaza de la Marina está a punto de transformarse. La Autoridad Portuaria ha adjudicado la instalación de … dos esculturas gigantes de Neptuno y Venus que custodiarán el acceso de los visitantes. La empresa malagueña Verosa Proyectos y Servicios S.L.U se hará cargo de ejecutar las bases que soportarán las piezas de gran peso, así como de su traslado e instalación por importe total de 69.776,27 euros (con IVA). El plazo para llevarlo a cabo es de dos meses.

Las obras han sido cedidas por el artista Ginés Serrán al Puerto, e irán acompañadas de otras dos esculturas de leones de menor tamaño que conforman un conjunto titulado ‘Las columnas del mar’. Venus y Neptuno, como señalaba el pliego de la licitación, «presentan dimensiones y pesos significativos, lo que requiere una cimentación especialmente diseñada para garantizar su estabilidad estructural frente a las cargas permanentes y acciones variables previstas, principalmente viento y sismo», señala el pliego de licitación.

En cuanto a los leones, estos serán trasladados desde los acopios de la Autoridad Portuaria de Málaga para su instalación en la rotonda existente. La actuación, indicaba el anuncio, «se completará con la aplicación de un tratamiento de protección antigraffiti, impermeable y permanente, sobre el aplacado de mármol». La actuación cuenta con un presupuesto de 57.687,15 euros y un plazo de ejecución de dos meses.

El escultor ceutí lleva años trabajando en estas esculturas, que en el caso del Neptuno alcanza los 8 metros de altura y las dos toneladas de peso. El dios del mar lleva en el brazo derecho una red de pesca, fundida en bronce y 24 quilates de oro. «Es la primera vez en la Historia del Arte que se realiza una escultura en bronce con una red debido a la complejidad que representa», destacó la agencia de comunicación en nombre del artista cuando anunció su creación para el Puerto de Málaga.

Nacido en Ceuta, hijo de malagueño, Ginés Serrán-Pagán ha vivido la mayor parte de su vida en Estados Unidos, donde se graduó en la Universidad de Nueva York. Ginés ha participado en más 250 exposiciones de arte (individuales y colectivas) alrededor del mundo, a lo largo de su trayectoria artística. Cuenta con 3.800 pinturas, esculturas y cerámicas; 2.600 en colecciones privadas, instituciones y museos.