Madrid
Rosalía ha sorprendido dedicándole una canción de LUX, su nuevo disco, a una variedad de uva francesa: la sauvignon blanc. Una sutil declaración de amor gastronómico en la que afirma que ya no quiere «perlas ni caviar». La letra del tema, sin embargo, deja claro que el vino le gusta mucho: «Sauvignon blanc a tu lado / mi futuro será dorado».
Más información
Aunque ya se cultiva en medio mundo, la sauvignon blanc es una variedad de origen francés y, en particular, de la zona de Burdeos. Pero, tal y como ha recordado en Gastro SER el crítico de vinos Santi Rivas, Rosalía ya había hablado del tema en uno de sus vídeos de TikTok, centrándose en los vinos de Sancerre, una denominación de origen situada en la margen izquierda del Loira, en el norte de Francia.
«Rosalía explicó que había conocido los vinos de Sancerre gracias a Pharrell Williams porque hay un grupillo de músicos bastante aficionados al vino», explica Santi Rivas. «Ya hablamos una vez de Dua Lipa, que es bastante winelover y bebe muy bien… Pero ese día, de hecho, Rosalía dijo que era el único blanco que le gustaba y sacó un Vacheron, que es un productor bastante top que tiene vinos a partir 30 euros».
«El efecto Rosalía»
El experto en vinos de Gastro SER ya se interesó por el tema en ese entonces y los responsables de la tienda on line Bodeboca le confirmaron que en las ventas se había notado «el efecto Rosalía» porque los vinos de sauvignon blanc no tenían mucha demanda y, de repente, se notó un notable pico de interés.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gastro SER | Arguiñano, Nobu y Rosalía
00:00:0030:02
FacebookTwitterLinkedinWhatsAppCerrar
«En España demandamos más lo nuestro y, aunque en España también se cultiva sauvignon blanc, hay poca y de poco nivel», añade.
Pero aunque Santi Rivas celebra que a Rosalía le guste el vino francés, también le ha enviado un mensaje directo —mirando a cámara— con su descaro habitual: «En uno de los vídeos he visto que está muy obsesionada con pronunciar bien sauvignon blanc, en plan soviñón blon. Pero decir muy bien un nombre queda raro, así que Rosalía, no lo hagas».

El autor de Vinos gentrificados ha explicado que sucede lo mismo en el mundo del fútbol o cuando Antonio Banderas hablaba de Richard Donner, y ha recordadado la vez que, en una wine party, un chico «un poco flipado» le habló de un gran guesling, pensando que era así —por los problemas de los alemanes con la erre vibrante— como debía pronunciarse riesling: «Rosalía, espabila. Se dice soviñón blank. Punto. Si no, que Pharell Williams diga tempranillo y Doniene Gorrondona».
Una de las más consumidas
Más allá de cómo debe pronunciarse, de todas formas, Santi Rivas ha reconocido que la sauvignon blanc es una de sus uvas «menos predilectas» porque, «salvo que se vaya a un muy alto nivel, verdejea y tiene aromas tropicales y de sudor».
Según Santi Rivas, el equivalente francés al verbo verdejear, de hecho, sería sauvignonear. «Es una de las variedades más consumidas del mundo y es tan famosa en EEUU y se ha producido tanto vino con ella que, al final, ha degenerado y se ha pervertido», ha explicado.
![]()
Pero el experto de Gastro SER ha puesto en valor que Rosalía haya destacado los vinos de Sancerre y no el de Nueva Zelanda, por ejemplo, «que suele ser bastante putapénico».
«Si hablamos de Vacheron, de Pascal Cotat o de Didier Dagueneau… ¡Eso también me gusta a mí!», asegura Santi Rivas. «Cuando está bien trabajada, la sauvignon blanc se instala en perfiles salinos y minerales, quitando la parte invasiva o desagradable».