Hoy, tras el cierre bursátil de Wall Street, Nvidia publicará su informe financiero del tercer trimestre del año fiscal 2026. Este será uno de los eventos más importantes del sector tecnológico, ya que la compañía sigue siendo un actor clave en la revolución de la inteligencia artificial, proporcionando una parte significativa de la potencia informática utilizada en los centros de datos globales. Los mercados y analistas de todo el mundo esperan con gran interés los datos, con la esperanza de obtener respuestas a una pregunta fundamental: ¿continúa el auge tecnológico impulsado por la IA? Lo que revele Nvidia no solo determinará su dominio en el mercado de semiconductores, que crece a un ritmo vertiginoso, sino que también influirá en el ritmo de toda la revolución de la IA. Las cifras de hoy podrían confirmar la fortaleza de la mayor tendencia tecnológica de la década o sugerir que su impulso está comenzando a cambiar.

Previsiones de ingresos y expectativas financieras de Nvidia

Se prevé que los resultados financieros muestren ingresos de alrededor de 55.190 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 90-94%. Se proyectan beneficios por acción (EPS) de aproximadamente 1,26 dólares, un aumento de alrededor del 50% con respecto al año pasado. El segmento de centros de datos sigue siendo el núcleo del negocio, generando casi el 90% de los ingresos e impulsando un rápido crecimiento. El margen bruto proyectado es de alrededor del 73,7%, aunque podría ser ligeramente inferior debido al aumento del gasto en investigación y desarrollo (I+D) y a la expansión.

Expectativas sobre Nvidia: Un trimestre récord al alcance

  • Beneficio estimado: 55.190 millones de dólares (consenso de Bloomberg)


    • Centro de datos: 49.310 millones de dólares



    • Videojuegos: 4420 millones de dólares

    • Visualización profesional: 612,8 millones de dólares

    • Automoción: 621,6 millones de dólares

    • Fabricantes de equipos originales y otros: 162 millones de dólares

  • Margen bruto ajustado: 73,7 %.

  • Gastos operativos ajustados: 4220 millones de dólares.

  • Ingresos operativos ajustados: 36 460 millones de dólares.

  • Inversión en I+D: 4660 millones de dólares.

  • Beneficio por acción ajustado: 1,26 dólares.

  • Gastos de capital (CapEx): 1590 millones de dólares.

Proyecciones del cuarto trimestre fiscal de 2026 de Nvidia

  • Ingresos: 61.980 millones de dólares.

  • Margen bruto ajustado: 74,6 %.

  • Gastos operativos ajustados: 4.590 millones de dólares.

  • Inversiones de capital: 1.660 millones de dólares.

Proyecciones del ejercicio fiscal 2026 de Nvidia

 

Segmentos clave del negocio de Nvidia

El segmento de negocio más importante es el de los centros de datos, donde Nvidia proporciona procesadores y GPU avanzados utilizados para entrenar e implementar modelos de IA. La arquitectura Blackwell, presentada con entusiasmo por Jensen Huang, es el principal motor del crecimiento del rendimiento y la rentabilidad. Los contratos multimillonarios con clientes importantes como Microsoft, Meta, Amazon y Alphabet confirman las crecientes inversiones en IA. El segmento de videojuegos, si bien crece a un ritmo más lento, sigue siendo una fuente de ingresos significativa, impulsada por la popularidad de las tarjetas GeForce RTX y el servicio de streaming GeForce NOW.

La arquitectura Blackwell es la última generación de GPU de Nvidia, fabricada con el proceso de 3 nm de TSMC. Ofrece una densidad de transistores significativamente mayor, lo que se traduce en una mayor potencia de cómputo y un menor consumo energético. Permite realizar cálculos de IA rápidos y operaciones de centros de datos a gran escala, es compatible con tecnologías gráficas avanzadas y se adapta eficientemente a sistemas multi-GPU, lo que permite a Nvidia mantener una ventaja competitiva. Durante la presentación de resultados, la atención del mercado se centrará especialmente en los datos de ventas de esta arquitectura, considerados un indicador clave de la demanda y el rendimiento futuro.

Desafíos del mercado

A pesar de su fortaleza y potencial, Nvidia enfrenta importantes desafíos. Los controles a las exportaciones, especialmente a China, limitan las oportunidades de expansión en mercados estratégicos. La elevada inversión en I+D ejerce presión sobre los márgenes. La competencia de empresas como AMD y sus rivales chinos se ha intensificado recientemente, sobre todo en los crecientes segmentos de IA y centros de datos. El historial bursátil de Nvidia también demuestra que incluso unos resultados financieros muy sólidos pueden no ser recompensados ​​de inmediato por los inversores, lo que aumenta la volatilidad del precio de las acciones.

Escenarios bursátiles tras la presentación de resultados

Los resultados trimestrales de Nvidia son más que simples cifras: constituyen una prueba crucial para todo el mercado tecnológico y el auge de la IA. La interpretación de estos resultados podría marcar el rumbo del sector durante meses, o incluso años.

Escenario 1: Los resultados superan las expectativas: el auge tecnológico continúa

Si Nvidia presenta resultados superiores a las previsiones de los analistas, el mercado reaccionará con entusiasmo. Unos ingresos y beneficios superiores a lo esperado indican que la demanda de soluciones de IA y tecnología de semiconductores se mantiene sólida y estable. Esto confirmaría que las inversiones en centros de datos, modelos de lenguaje e infraestructura de IA están creciendo más rápido de lo previsto.

Los inversores verían a Nvidia no solo mantener su posición de liderazgo, sino también aprovechar su ventaja tecnológica (por ejemplo, la arquitectura Blackwell), lo que le otorgaría una importante ventaja competitiva. Esto probablemente impulsaría el precio de las acciones, aumentaría el capital y fomentaría nuevas inversiones en tecnología, mejorando la credibilidad de las empresas de semiconductores y de IA y atrayendo a nuevos inversores.

Este escenario también refuerza la confianza del mercado en las valoraciones tecnológicas, contribuyendo a la estabilización y el crecimiento de los índices tecnológicos y del mercado bursátil en general.

Escenario 2: Resultados por debajo de las expectativas: la burbuja de la IA podría estallar

Si los resultados de Nvidia no alcanzan las expectativas (ya sea en ingresos, beneficios o márgenes), el mercado podría interpretarlo como una señal de alerta. Podría surgir la preocupación de que el auge de la IA, que ha impulsado los mercados tecnológicos y de semiconductores en los últimos trimestres, pierda impulso.

Los inversores que han confiado en el crecimiento continuo de la demanda y el valor de las acciones podrían empezar a recoger beneficios y a reducir riesgos, lo que provocaría una fuerte corrección de precios. Esta reacción podría ser especialmente pronunciada dada la alta valoración de las empresas tecnológicas, a menudo basada en las ganancias futuras esperadas.

Un gasto en I+D inferior al previsto o el aumento de los costes operativos podrían indicar una mayor presión competitiva y limitaciones del mercado, lo que podría afectar al ecosistema de la IA en general y a la inversión en el sector. En casos extremos, este escenario podría desencadenar una ola de pesimismo entre los inversores, lo que provocaría nuevas caídas y un enfoque más cauto respecto a las inversiones en tecnología de IA.

Perspectivas de Nvidia a largo plazo

Independientemente del escenario, la comunicación transparente y clara por parte de la dirección de Nvidia será crucial. Explicar las discrepancias, delinear las estrategias para los próximos trimestres y presentar una perspectiva realista pero optimista puede mitigar significativamente las reacciones del mercado. Incluso en caso de correcciones, las tendencias fundamentales en el desarrollo de la IA y los semiconductores se mantienen intactas, y Nvidia, como líder tecnológico, tiene el potencial de recuperar la confianza y continuar creciendo.

Los ratios precio-beneficio (P/E) a futuro de Nvidia muestran una tendencia a la baja en los próximos trimestres, lo que refleja las crecientes expectativas del mercado sobre los resultados futuros. Este descenso se debe a las previsiones dinámicas de beneficios por acción (EPS), ya que el mercado anticipa no solo el crecimiento histórico, sino también una mayor aceleración en las ganancias de la IA y los centros de datos.

La prima de Nvidia sobre otras empresas tecnológicas se mantiene, pero las valoraciones dependen cada vez más de las proyecciones de mayores beneficios operativos futuros. Se observa una tendencia similar en los ratios EV/EBITDA, que reflejan las expectativas de los analistas respecto a la eficiencia operativa y los márgenes.

La rentabilidad acumulada de las acciones, en comparación con los principales índices, pone de manifiesto el sólido sentimiento de los inversores y el excepcional desempeño de Nvidia. Mientras que los índices han subido entre un 10% y un 20% en lo que va del año, las acciones de Nvidia han generado una rentabilidad superior al 30%, a pesar de las recientes correcciones y la alta volatilidad.

Este excelente desempeño confirma las altas expectativas para los próximos trimestres, y la tendencia a la baja del PER refleja la confianza de los inversores en el crecimiento futuro de los beneficios por acción y la expansión de los centros de datos. El mercado valora no solo los logros pasados, sino también el continuo desarrollo tecnológico y la expansión comercial de Nvidia. Con un elevado crecimiento de los ingresos, el dominio en segmentos clave y las expectativas de futuro, se prevé una intensa reacción del mercado al informe trimestral. Incluso pequeñas desviaciones del consenso de los analistas podrían provocar movimientos significativos en el precio de las acciones, lo que convierte a Nvidia en una de las empresas tecnológicas más observadas y valoradas.

El informe trimestral de Nvidia es más que cifras, es una prueba de la sostenibilidad de la revolución de la IA y del dominio de la compañía en el mercado. La dinámica de los resultados, los avances tecnológicos de Blackwell y la claridad de las perspectivas futuras influirán en el rumbo del sector de los semiconductores y del sector tecnológico en general durante los próximos años. Los inversores deben estar preparados tanto para la volatilidad como para el reconocimiento del papel excepcional de Nvidia como motor de la transformación digital global.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.

XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.

El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.

Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.