La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investiga a dos hermanos del presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, dentro de la pieza secreta por amaños en adjudicaciones de contratos públicos de la administracion supramunicipal, adelantan a elDiario.es fuentes próximas a las pesquisas. Se trata de las dos personas que ayer figuraban como investigadas, no detenidas, y a los que se identificó como “empresarios”.
Coches, casas y hasta una administración de lotería: el pelotazo del ‘caso mascarillas’ que salpica al PP de Almería

En total, son ocho investigados por la pieza secreta del Juzgado de Instrucción número 1, de los que cinco de ellos fueron arrestados en el día de ayer y están pendientes de pasar a disposición judicial en la jornada del jueves. Entre esos detenidos está el presidente de la Diputación de Almería. Esta pieza secreta indaga sobre amaños en las adjudicaciones de contratos con dinero público de la Diputación. La pieza investiga delitos de cohecho, malversación y blanqueo de capitales.
Los otros cuatro detenidos son el vicepresidente de la Diputacion, Fernando Giménez, el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez Simón; su hijo, y un técnico de la Delegación de Medioambiente de la institución provincial. El tercer investigado, no detenido, es Óscar Liria, quien fue arrestado en la primera fase de la operación en 2021, cuando era el número tres de la Diputacion de Almería.
La investigación llevada a cabo muestra indicios de que los investigados “hubieran colaborado o, cuanto menos facilitado, la adjudicación fraudulenta de contratos públicos a favor de determinadas empresas con el objetivo de cobrar comisiones de las que ellos podrían haber sido destinatarios, entre otros”. Algunos de los implicados no habrían tenido participación en la adjudicación presuntamente fraudulenta de los contratos, pero sí “en la posterior canalización de los fondos ilegales en el tráfico legal del dinero, lo que podría ser constitutivo de un delito de blanqueo de capitales”.
El origen de esta segunda fase se remonta a las actuaciones practicadas en junio de 2021, cuando el entonces vicepresidente tercero y diputado provincial de Fomento Óscar Liria fue arrestado por la compra supuestamente fraudulenta en plena pandemia de mascarillas, guantes y equipos de protección individual (EPI) a través de un contrato de urgencia valorado en 2.036.186,24 euros, cuyo coste hecho efectivo al proveedor no alcanzó el millón de euros. Liria vuelve a estar investigado en esta nueva fase de las pesquisas.
El PP suspende de militancia al presidente de la Diputación y líder del partido en Almería tras su detención

El Juzgado de Instrucción también autorizó el martes a los miembros de la UCO para llevar a cabo el volcado, visionado y copiado de comunicaciones privadas relacionadas con los hechos investigados, ha requerido documentación a la Diputación de Almería, al Ayuntamiento de Fines y a las mercantiles cuya actuación está siendo investigada. Asimismo, ordenó medidas de aseguramiento patrimonial de los investigados a entidades bancarias, cajas de ahorro, cajas de seguridad y prohibió enajenar o vender propiedades inmuebles y vehículos a motor.