El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Laboral Centro de Arte y Creación Industrial han firmado este mediodía un acuerdo de colaboración que permitirá que dos artistas residentes en Asturias puedan presentar cada año sus acciones performativas en el museo madrileño, dentro del ciclo de performances «Visión y presencia», que desde 2022 se celebra cada año con la participación de creadoras del ámbito nacional e internacional, desde una perspectiva feminista y con el propósito de hacer visibles problemas de interés social, sobre las tradiciones, el ecofeminismo, la emergencia climática o las migraciones. Semíramis González, al frente del centro de arte asturiano desde el pasado verano, es la promotora y la comisaria del ciclo.

El acuerdo suscrito esta mañana comenzará a aplicarse en la próxima edición de «Visión y presencia», en 2026, y está planteado como un intercambio, de modo que el Thyssen-Bornemisza propondrá cada año tres artistas nacionales o del contexto internacional para que presenten sus piezas performativas en el centro de arte Laboral, en Gijón.

Las asturianas María Vallina (Langreo, 1978) y Mónica Cofiño (Gijón, 1980) serán las primeras en beneficiarse de esta nueva colaboración, presentando sus piezas performativas en la quinta edición de «Visión y presencia». Vallina lo hará el 21 de enero de 2026, con «Silencio roto para un encuentro en los límites habitables» y Cofiño estará con «Radiofonías de una guerra» el 18 de noviembre del año próximo.

En contrapartida, la asturiana Noemi Iglesias Barrios, la camerunesa-española Agnes Essonti y la canaria Teresa Correa, que participaron en las ediciones previas del ciclo del Thyssen, llevarán a cabo distintas acciones performativas a lo largo de 2026 en el centro de arte asturiano.

La consejera de Cultura del Principado y presidenta de la Fundación Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, Vanessa Gutiérrez, firmó hoy al mediodía el acuerdo de colaboración con el museo nacional. Al acto asistió el director artístico del Thyssen, Guillermo Solana, y su director gerente, Evelio Acevedo.

El convenio estará vigente hasta 2028 y después existe la posibilidad de prorrogarlo.

El ciclo de performances de artistas mujeres «Visión y presencia» es una creación de Semíramis González y llegará en 2026 a su quinta edición. Ese año está prevista la presentación de diez acciones de creadoras nacionales e internacionales en distintos espacios del Thyssen. En 2026, contará con artistas procedentes de España, Guatemala, Chile, Guinea Ecuatorial, y Perú.

El ciclo cuenta con apoyos institucionales de centros como el CAAM-Centro Atlántico de Arte Moderno de Gran Canaria, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y festivales como «Ellas Crean» o la Bienal de Mujeres en las Artes Visuales.

Con la incorporación de Laboral Centro de Arte a esta colaboración se afianza la línea de la nueva dirección emprendida por Semíramis González, basada en tejer redes con otros centros nacionales.