Gonçalo Guedes será la segunda incorporación de la Real Sociedad en este verano después del acuerdo alcanzado ayer con el Wolverhampton para su fichaje. … Las conversaciones se han prolongado durante varias semanas hasta que se han resuelto de forma favorable con la llegada del portugués a Donostia. Durante el día de hoy debe cerrarse la operación una vez que el futbolista pase el reconocimiento médico en las próximas horas y los clubes rubriquen el contrato con las condiciones que han acordado.

El conjunto txuri-urdin abonará cuatro millones de euros por el fichaje, cifra que podría verse aumentada en función de unas variables por objetivos en otros dos millones. Se trata, sin duda, de un buen precio de compra, ya que como referencia el Valencia pagó 40 millones en 2018 cuando lo incorporó del PSG. Entonces era una de las mayores promesas del fútbol europeo, pero en las últimas temporadas le ha faltado continuidad en su rendimiento y su valor de mercado ha descendido. Con todo, Transfermarkt le tasa en 11 millones, muy por encima de lo que va a desembolsar la Real por hacerse con sus derechos.

  • DNI
    Gonçalo Manuel Ganchinho Guedes. Nació el 29 de noviembre de 1996 en Benavente, Portugal.

  • Partidos disputados.
    Ha jugado 406 partidos, 163 en la Liga, 60 en la Primeira Liga, 42 en la Premier League y 8 en la Ligue 1. Ha sido 32 veces internacional con Portugal

  • Goles
    Ha anotado 81 tantos entre clubes y selección. En la última temporada ha marcado 5 goles con el Wolverhampton.

La voluntad del internacional portugués por unirse a la Real, con la que firmará un contrato de al menos tres años, ha sido determinante para que las conversaciones hayan llegado a buen puerto. Desde su traspaso del Valencia al conjunto inglés en 2022 no ha terminado de hacerse a la Premier League, competición en la que solo ha disputado 18 partidos como titular. Bien es cierto que estuvo cedido en el Benfica un año, entre enero de 2023 y 2024, periodo en el que se enfrentó a la Real en la Champions, y después seis meses en el Villarreal en la segunda mitad de la campaña 23/24.

La pasada temporada la hizo completa en el Wolverhampton, con el que participó en 33 partidos, catorce como titular, entre Premier, FA Cup y Carabao Cup, firmando 5 goles y 5 asistencias. Sin embargo, nunca se hizo con la titularidad ni con Nuno Espírito Santo, primero, ni después con Vítor Pereira, quien no contaba con él para este curso. Así las cosas, el jugador anhelaba un cambio de aires y encontrar un equipo que apostara por él con el objetivo de ser protagonista y apurar sus opciones de estar presente en el Mundial de 2026.

Desde el principio de las negociaciones los Wolves dejaron claro que no querían una cuarta cesión y que solo saldría traspasado, algo que concidía con los intereses de la Real, que siempre le ha tenido por un delantero más que interesante y a sus 28 años cree que está en una buena edad para recuperar el brillo perdido.


Guedes, el jugador de los 100 millones en traspasos en cuatro ligas


Gonçalo Guedes, un delantero versátil y vertical para la Real Sociedad

Lo más difícil, como es lógico, ha sido acordar el precio de la operación. El conjunto inglés pagó hace tres años 32 millones de euros al Valencia por su fichaje, pero bien es cierto que se ha quitado su sueldo durante el año y medio que ha estado cedido entre el Benfica y el Villarreal y que además ha recibido un dinero por estos préstamos. El portugués firmó un contrato por cinco temporadas, de las cuales las tres primeras ya estaban amortizadas y solo le quedaban dos por delante. El Wolverhampton se evita su salario durante dos temporadas y recibe cuatro millones por un jugador con el que no contaba y que quería salir. Para la Real se trata de una buena oportunidad de mercado que se le ha presentado y ha querido aprovechar.

Rendimiento inmediato

Con pasado en la Liga, tanto en el Villarreal como en el Valencia, a sus 28 años es un fichaje de rendimiento inmediato que no necesita adaptarse al campeonato. Este movimiento recuerda a otros que ha realizado el club desde el ascenso de 2010 con futbolistas con experiencia en la Liga pero que no habían explotado.

Carlos Vela llegó rebotado del Arsenal con 23 años después de jugar en el Salamanca y Osasuna y marcó una época en los siete años que estuvo en San Sebastián. Algo parecido sucedió en 2022 con Kubo, que pasó con más pena que gloria por el Getafe y el Villarreal y le costó acabar su etapa en el Mallorca, y en la Real se ha transformado en uno de los mejores atacantes de la Liga. Aunque no tenía experiencia en Primera, Merino aterrizó en 2018 buscando hacerse un sitio en el fútbol profesional después de no tener continuidad en el Borussia ni en el Newcastle y haber ascendido a Osasuna unos años antes. Tampoco hay que olvidar a un Odegaard que era una eterna promesa en el Real Madrid y que tras varias cesiones sin suerte, fue en Anoeta donde recibió el espaldarazo definitivo.

Guedes es algo mayor que ellos, pero comparte el mismo talento y calidad para triunfar de txuri-urdin. Ha participado con normalidad en la pretemporada del Wolverhampton y llega en forma, como demostró en el amistoso del jueves ante el Leeds saldado con derrota (1-3) pero en el que marcó el único gol de su equipo en una acción individual de mérito tras recortar hacia dentro en la frontal del área, colocarse el balón en la izquierda y marcar por el palo corto. Ayer, una vez alcanzado un acuerdo, no entró en la convocatoria para el amistoso ante el Girona.

El atacante luso puede manejarse en las tres posiciones del frente de ataque, tanto jugando como extremo en la derecha o en la izquierda a pierna cambiada, como delantero centro. Sin duda se trata de un gran complemento para los dos esquemas con los que pretende jugar Sergio Francisco, sea el 1-4-4-2 en rombo o el 1-4-3-3.

La Real cuenta ahora mismo con Oyarzabal, Kubo, Barrenetxea y Óskarsson como principales referentes ofensivos de Sergio, además de Karrikaburu, que regresa de su cesión en el Racing y está haciendo méritos para quedarse. Becker, Carlos Fernández y Sadiq están en la rampa de salida, aunque aún no se les haya encontrado destino.