En el deporte anglosajón, es habitual dar con el término underdog para referirse al equipo que parte con una desventaja y tiene pocas probabilidades de ganar, pero que a menudo sorprende al triunfar contra pronóstico. A ello se agarra la Selección española de tenis, que debuta este jueves en los cuartos de la Final a 8 de la Copa Davis frente a la todopoderosa Chequia (10:00, Movistar+), uno de los grandes cocos que hay en Bolonia. Sin Carlos Alcaraz, baja de última hora por un edema en el isquiotibial de la pierna derecha, la Armada luchará en Italia con un equipo de ‘olvidados’, como se llama en la red social X al grupo de tenistas de segunda línea que reciben menos atención mediática y que tienen por tanto varias cuentas de apoyo y seguimiento. Gracias a ellos ya se llegó a este punto, pues fue este bloque el que remontó en Marbella un 0-2 en contra por primera vez en la historia del tenis español, y ahora, abrazando ser underdogs, se parte con el sueño de una séptima Ensaladera.
“Más que pensar en lo que no tenemos, hay que aferrarse a lo que sí tenemos, que es fantástico”, resumió en rueda de prensa Jaume Munar, que tras la baja de Alcaraz será el número uno español. Más allá fue Pablo Carreño, encargado de disputar el otro duelo individual de la eliminatoria. “Está claro que con Carlos somos un equipo infinitamente mejor. Pero, al final, nos dedicamos a esto. Jugamos todo el año, entrenamos, creo que mal tampoco lo hacemos. Hay mucha gente que no nos conoce, y si lo hace es para reírse”, dijo.
Con esas ganas de reivindicarse afronta España los cuartos de final, en los que el caprichoso sorteo quiso emparejarla con uno de los rivales más complicados. Chequia, que viene de ganar una eliminatoria durísima en Estados Unidos, cuenta con tres tenistas del más alto nivel: Jiri Lehecka (17º), Jakub Mensik (19º) y Tomas Machac (32º). Vit Kopriva y Adam Pavlasek completan el equipo de los centroeuropeos. Lo lógico es que la eliminatoria se abra con el enfrentamiento entre Mensik y Carreño, que a sus 34 años es 89º del mundo, volviendo a un buen nivel tras sus problemas de lesiones. El balance es de 1-0 para el checo, que se impuso este año en Auckland. Después, Munar, 36º y de 28 primaveras tendrá la también complicada papeleta de tener que batir a Lehecka, que ha ganado los dos duelos previos entre ambos.
Con Alcaraz fuera de la ecuación, el plan de una debilitada España pasa por ganar, al menos, uno de los dos individuales y jugarse todo en un dobles en el que Marcel Granollers, que formaría pareja con Pedro Martínez, es un seguro de vida. “Dejemos la eliminatoria 1-1 y ya se encarga Marcel”, dijo Ferrer en rueda de prensa sobre el catalán, de 39 años y sexto del mundo en dobles tras un curso en el que ha ganado dos Grand Slams. El capitán no tuvo reparos en definir a Granollers, que junto con Carreño son los dos que saben lo que es ganar una Davis, como “el líder” del equipo. Con la unidad de todos los ‘olvidados’, España anda con ganas de sorprender.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí