«Edificio procesador Palma». Una anotación en el teléfono del exsocio de Santos Cerdán, ex número 3 del PSOE acusado de corrupción y que este martes salió de la cárcel tras cinco meses privado de libertad por el llamado ‘caso Koldo’, ha disparado todas las alarmas en la UCO, que cree que la trama punto en su punto de mira la reforma del aeropuerto de Son Sant Joan. La obra fue adjudicada a la empresa Acciona, por valor de 198 millones de euros.
Este periódico ha tenido acceso al nuevo informe de la Unidad Central Operativa, con fecha del 11 de noviembre, entregado en la Sala Segunda del Tribunal Supremo, y que a lo largo de 226 páginas sitúan a Cerdán como el enlace entre el Gobierno y Acciona para el supuesto amaño de adjudicaciones públicas.
Según los investigadores de esta unidad de élite benemérita, Servinabar, la empresa del exsecretario de organización del PSOE, obtenía un 2% neto del importe de adjudicación. Con respecto a Mallorca, los sospechas recaen en las supuestas intenciones de Koldo García, el exministro José Luis Ábalos y el propio Cerdán, así como otros colaboradores, de sacar beneficio de la reforma millonaria del aeropuerto de Palma.
En un teléfono
La pista se halló en el teléfono móvil de Antxón Alonso algunas capturas de pantalla de una nota manuscrita que versaba sobre la adjudicación a Acciona de las obras palmesanas. Las fotos se tomaron durante una videoconferencia entre el exdirectivo de esa compañía Justo Vicente Pelegrini y el dueño de la empresa Servinabar S.L. Es entonces cuando escriben «Edificio procesador Palma», en presunta referencia a Son Sant Joan. Sin embargo, de momento solo se tratan de sospechas y no hay constancia fehaciente de que se consumara la ‘mordida’.
Sin embargo, desde la Unidad Central Operativa (UCO) han constatado que se trataba de un procedimiento habitual en la trama, en otras corruptelas constatadas, por lo que en el caso de Palma no se descarta que aparezcan en las próximas semanas nuevos indicios. La Guardia Civil ha detectado al menos tres obras supuestamente amañadas en Logroño, Sevilla y Sant Feliú de Llobregat, según aparece en el citado informa de la UCO entregado en el Supremo. A raíz de las últimas diligencias policiales y los registros llevados a cabo, el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que instruye el ‘caso Koldo’ e investiga a Cerdán, ha imputado a tres exdirectivos de Acciona, Justo Vicente Pelegrini, Tomás Olarte Sanz y Manuel José García Alconchel.
También ha quedado acreditado que Santos Cerdán, desde ayer en libertad provisional, usó una tarjeta de Servinabar hasta el día antes de la detención de Koldo, cuando dejó de utilizarla. Según la UCO, no solo Cerdán se benefició económicamente de aquella relación con la citada empresa, sino también sus familiares más allegados.