José Elías Navarro, empresario y accionista único de la cadena de congelados La Sirena, es uno de los 100 españoles más ricos de España, según la última lista Forbes. Se le estima un patrimonio de 650 millones de euros y ocupa el puesto 79 de este ránking, que encabeza Amancio Ortega con la friolera de 109.900 millones de euros.

Desde suposición de empresario de éxito, de vez en cuando deja alguna reflexión sobre el mundo laboral desde el punto de vista del emprendedor. En la última de estas reflexiones, que efectúa a través de sus redes sociales, aconseja no volverse loco a la hora de montar un negocio. “No entiendo por qué la gente se complica tanto la vida. Estoy cansado de decirles que lo hagan fácil”.

En un mundo donde está casi todo inventado, o está en proceso, siempre hay alguien que busca ir un paso por delante y ser el descubridor de la próxima gran idea de negocio. Y aunque la ambición es algo positivo y digno de destacar, en el mundo empresarial estos casos son los menos. “No te centres en hacer el nuevo software de IA súper escalable. De esos solo triunfan unos pocos. Céntrate en cosas más fáciles”.

Y para representarlo, expone un caso reciente surgido en una conversación. En ella, una chica le explicaba su proyecto de comida. Una propuesta a la que, para el empresario, contaba con un problema inicial: se trataba de comida vegana. “Ahí ya está reduciendo su mercado”. Pero no era el único, ya que además de vegana, consistía en platos típicos de su región (no especifica cuál).

Un mercado reducido

Con estos los condicionantes, Navarro señalaba las tres condiciones que debían cumplir sus potenciales consumidores: que sean veganos, que les guste la comida de su región y que vivan cerca (o bien, estén dispuestos a pagar un envío). Algo que, explica, “se lo está poniendo muy difícil”.

Tras ello, destaca el hecho de que los emprendedores se exigen mucho a sí mismos, además de meterse en negocios complicados que luego no salen bien. “¿Cómo te va a salir? Para que eso funcione tienes que juntar Neptuno con Plutón en un eclipse mundial. Es imposible”, asegura.

Noticias relacionadasAntonio Doménech, profesor, vive en una caravana de 7m² desde 2019: “Buscar un piso decente hoy en día es una barbaridad”Adiós a los bazares chinos: avisan de la llegada en España de un nuevo negocio de empresarios de China

Por último, aconseja ser razonable con las exigencias y buscar un mercado grande y hacerlo fácil, en lugar de buscar una idea rompedora. “Vende patatas”, sentencia.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí